Incan inicia obras que costarán unos US$ 6 millones y durarán alrededor de 6 meses

A partir del lunes 14 de julio, obras de restauración iniciarán en el Incan, se anunció desde la Dirección General. El doctor Amado Alfonso, director médico, afirmó que se trata de obras de mejoramiento en varias áreas, que culminarán en unos 6 meses y costarán casi US$ 6 millones. La atención en el Incan no se verá afectada, aseguran.

Pasillo del Incan refaccionado este año. Foto de archivo.
Pasillo del Incan refaccionado este año. Foto de archivo. Gentileza

La Dirección General del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) anunció que desde el lunes 14 de julio, se dará inició a obras de restauración y reestructuración de diversas áreas del hospital oncológico que es referencia a nivel nacional, a fin de brindar un mejor servicio a los pacientes con cáncer.

Según se indicó, los trabajos se realizarán en la planta alta y baja de la edificación. Las áreas afectadas por estas obras, incluyen internación, estadísticas y enfermería, explicaron desde el Incan.

“Las obras durarán seis meses aproximadamente. La refacción será completa, desde parte eléctrica, lumínica, baños, todo. Durante ese tiempo, esas áreas afectadas funcionarán en la parte de urgencias y en la zona de unidad de cirugías ambulatorias”, indicó el doctor Amado Alfonso, director médico del Incan.

Diversas área del Incan están siendo refaccionadas desde inicios de este año. En la zona que se ve en la foto, se cambiaron ls pisos, por ejemplo.
Diversas área del Incan están siendo refaccionadas desde inicios de este año. En la zona que se ve en la foto, se cambiaron ls pisos, por ejemplo.

Según mencionó Alfonso a ABC, la inversión inicial para mejorar el hospital es de casi US$ 6 millones y, que los fondos serán proveídos por Itaipú Binacional.

Incan: servicios no se verán afectados, aseguran

Para asegurar la continuidad de los servicios, el doctor Alfonso indicó que se ha dispuesto la redistribución temporal de las áreas afectadas. Aseguró así, que las obras no implican la suspensión de la atención médica ni de los servicios ofrecidos por el establecimiento.

“El servicio -en ningún sentido- se va a resentir. Sí vamos a estar un poco más apretados; se eliminaron prácticamente todos las cocinas, comedores de cada servicio y, los vestuarios se unificaron a uno grande, todo eso buscando no afectar los servicios. Muchas de las áreas administrativas, se eliminaron, casi en un 80%. El funcionario entiende eso, porque va ser para algo mejor”, expresó el médico.

Refacciones llegarán a otras área del Incan, aseguran

El director médico del Incan aseguró que las refacciones en el hospital público irán avanzando para llegar a otras áreas. Según indicó, también está en planes realizar una ampliación en el sector de terapia intensiva.

Familiares de pacientes, en el área de internación del Incan.
Familiares de pacientes, en el área de internación del Incan.

“Actualmente el Incan no tiene unidad de cuidados intensivos; solo tenemos tres camas de unidad de cuidados postoperatorio y, para ser una terapia, necesitamos ocho camas. Ahora vamos a ampliar; ya se hizo la contratación del personal también para esa unidad”, afirmó.

Alfonso indicó que la ampliación de la terapia será hacia el sector de endoscopia y, que para ese servicio, se construirá un nuevo sector en la unidad de cuidados ambulatorios.

“También está en el plan la reparación del quirófano y, ampliar (el área) para tener dos salas de quirófano más. Actualmente, el hospital tiene cuatro quirófanos y, pasaríamos a tener seis”, sostuvo.

El director médico precisó que el Incan atiende de 400 a 600 pacientes por día, que llegan desde diversas regiones del país.

Enlance copiado