La obra fue elaborada por el artista plástico Ricardo Núñez, quien puso todo su talento y sensibilidad en esta creación que se convierte en un símbolo de fe y pertenencia para la compañía.
Con una estructura imponente y detalles cuidadosamente trabajados, la imagen se alza como un nuevo referente espiritual y cultural para la comunidad.
“Es una obra hecha con mucho amor para la gente de Cabañas. María Auxiliadora es muy querida aquí y verla en este lugar tan especial es un regalo que perdurará por generaciones”, expresó Núñez.
Este proyecto tuvo una inversión de 160 millones de guaraníes y fue financiado por la Municipalidad de Caacupé, en el marco de su plan de revitalización de los espacios públicos y patrimoniales de las compañías rurales.
La iniciativa no solo busca embellecer los espacios comunitarios, sino también fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los pobladores, poniendo en valor sus tradiciones y creencias.
El intendente Diego Riveros (PLRA) destacó que este tipo de intervenciones permiten descentralizar la oferta turística de la capital departamental y brindar oportunidades de desarrollo a las zonas rurales.
“Queremos que cada compañía tenga su espacio de encuentro, su atractivo propio y que los visitantes puedan conocer, valorar y recorrer también nuestras comunidades más alejadas. Es una forma de generar oportunidades y preservar nuestras costumbres”, sostuvo.


Desde este sábado, la plaza Manuel Atanasio Cabañas, tradicional punto de encuentro de la comunidad, luce un nuevo rostro. Vecinos de todas las edades se acercan para tomarse fotografías, encender velas, elevar oraciones o simplemente contemplar a la Virgen, que se erige desde ahora como guardiana de la compañía.
Lea más: Tres museos históricos para hacer turismo en ciudades de Cordillera
Francisca Romero, vecina de la zona, no pudo contener las lágrimas al verla por primera vez completamente instalada.
“Toda la vida le recé a María Auxiliadora y hoy verla aquí, tan grande, tan hermosa, me llena el alma. Es como si ella misma hubiese querido quedarse para siempre con nosotros”, relató emocionada.
Para la comunidad, la llegada de esta imagen significa más que una obra monumental; representa un acto de fe colectiva y un legado que quedará para las futuras generaciones.
Con esta obra, Cabañas no solo gana un nuevo atractivo turístico y espiritual, sino también un espacio de encuentro y esperanza que desde ahora formará parte de la identidad de los pobladores.
Cómo llegar a la Plaza Manuel Atanasio Cabañas (Caacupé)
Ubicación: compañía Cabañas, Caacupé (a unos 5 km del centro)
Desde la Basílica, hay que seguir la ruta principal que va rumbo a Cabañas.
Preguntar a los vecinos por la plaza nueva o por la imagen gigante de María Auxiliadora que se encuentra a unos 600 metros de la avenida Gaudioso Núñez.
En colectivo o transporte:
Se pude salir desde la terminal o el centro, buscar un colectivo o bolt que vaya al barrio Centro de Cabañas que lleva directo hasta el sitio turístico.
Lea más: Video: Majestuosa escultura de la Virgen de Caacupé se erige detrás de la basílica