El padre Miguel Fritz asumió como obispo del Vicariato del Pilcomayo

La ceremonia de consagración episcopal del padre Miguel Ángel Fritz se realizó en la mañana de este lunes en la catedral Santa María del distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, Chaco Central. La misa concelebrada de asunción del obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo fue presidida por el cardenal Adalberto Martínez, quien dijo que “Dios nos regala un nuevo obispo, un pastor con olor a oveja”.

Mons. Miguel Fritz recibe el saludo de nativos del VAP durante la ceremonia de posesión canónica.
Mons. Miguel Fritz recibe el saludo de nativos del VAP durante la ceremonia de posesión canónica.Gentileza

La ceremonia de toma de posesión canónica de monseñor Miguel Ángel Fritz coincidió con la celebración de los 75 años de creación del Vicariato Apostólico del Pilcomayo (VAP) y los 25 años de la catedral Santa María. También, con el centenario de la presencia ininterrumpida en el país de los misioneros Oblatos de María Inmaculada (OMI) y los cien años del nacimiento del querido monseñor Pedro Shaw (Pa’i Puku).

Monseñor Miguel Ángel Fritz concelebra el vino durante la ceremonia de toma de posesión canónica del cargo de obispo del Vicariato Apostólico de Pilcomayo (VAP).
Monseñor Miguel Ángel Fritz concelebra el vino durante la ceremonia de toma de posesión canónica del cargo de obispo del Vicariato Apostólico de Pilcomayo (VAP).

En 2022, el religioso asumió en forma interina la administración apostólica de la institución luego de que Mons. Lucio Alfert se acogiera a la jubilación al cumplir 75 años, como lo establece el Derecho Canónico. Alfert, actualmente con 83 años, asistió a la misa.

La eucaristía de asunción de Fritz fue presidida por el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez Flores. Concelebraron los obispos del Paraguay y el nuncio Vincenzo Turturro.

Nativos de diversas parcialidades del Chaco Central tuvieron activa participación durante la liturgia.

El cardenal Martínez Flores dijo que “Dios nos regala un nuevo obispo, un pastor con olor a oveja, que conoce profundamente y ama este rebaño, un misionero humilde y de gran corazón, que ha donado su vida en esta tierra de misión: el Vicariato Apostólico del Pilcomayo”.

La ceremonia de toma de posesión canónica de monseñor Miguel Ángel Fritz como obispo del VAP.
La ceremonia de toma de posesión canónica de monseñor Miguel Ángel Fritz como obispo del VAP.

Resaltó que comenzó con el noviciado cuando solo tenía 19 años, en la congregación Oblatos de María Inmaculada, en Alemania, el 11 de octubre de 1974.

“No elegiste ser un sacerdote diocesano. Quisiste ser misionero y tu destino era predicar, hablar de Dios, no tanto con las palabras, sino con el testimonio de una vida consagrada al servicio de los más pobres, en los confines del mundo, en las periferias geográficas y existenciales (hasta hoy). Para Europa, entonces y ahora, el Paraguay es un pequeño punto desconocido en el mapa mundial. Y allí viniste a parar desde hace 40 años”, dijo.

Eres un pastor que conoce profundamente a las ovejas y ellas te conocen. También te conocen los lobos que acechan tu rebaño y saben que lo cuidarás y lo defenderás con la fuerza de la verdad y de la justicia..., añadió.

 El nuncio Vincenzo Turturro, Mons. Roberto Carlos Zacarías, Mons. Ricardo Valenzuela, Mons. Ricardo Valenzuela, Mons. Juan Bautista Gavilán y el obispo emérito del VAP, Mons. Lucio Alfert, entre otros.
El nuncio Vincenzo Turturro, Mons. Roberto Carlos Zacarías, Mons. Ricardo Valenzuela, Mons. Ricardo Valenzuela, Mons. Juan Bautista Gavilán y el obispo emérito del VAP, Mons. Lucio Alfert, entre otros.

Luego de la imposición de manos de los obispos y la plegaria de ordenación, recibió los signos episcopales: el anillo, el solideo, la mitra, el báculo y la cruz pectoral.

Trayectoria de la vida del nuevo obispo

Mons. Miguel Fritz nació el 10 de mayo de 1955 en Hannover (Alemania) con el nombre de pila “Michael”. Sus padres fueron Hermann y María Fritz y tiene 5 hermanos menores. Con 7 años recibió la primera comunión e inició sus estudios primarios.

Ese mismo año, la familia se mudó a Gedern, donde recibió la confirmación y realizó una parte de sus estudios secundarios. En esta región, la población católica era minoritaria; toda la familia estaba activa y comprometida en la pequeña parroquia.

Concluyó su bachillerato en el prestigioso “Sailer-Gymnasium”, en Dillingen, sur de Alemania, que celebra este año 475 años de su fundación. Como allí vivió en una residencia estudiantil de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, llegó a conocer y amar la congregación e ingresó al noviciado de ella, que culminó con sus primeros votos el 2 de noviembre de 1975; siendo así el único Oblato que profesó en un Día de los Difuntos.

Cursó las clases de Filosofía y Teología en la Universidad “Gutenberg” de Mainz, donde obtuvo en 1980 el Bachillerato en Teología. En la misma ciudad fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.

El P. Miguel se desempeñó como vicario parroquial en Gelsenkirchen, Alemania (1981-1984).

Pide ser misionero en Paraguay

Pidió una experiencia misionera en el Paraguay, donde trabajó como vicario parroquial en Colonia Independencia (1985-1987). Después de un año como formador en la Casa Vocacional en Lambaré, llegó —con la visita del Papa San Juan Pablo II— en 1988 al Chaco. Hasta 1994 sirvió como vicario parroquial en Mariscal Estigarribia.

En ese año obtuvo la Licenciatura en Antropología de la Universidad Salesiana de Quito, Ecuador.

Asunción del nuevo obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, Miguel Ángel Fritz.
Asunción del nuevo obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, Miguel Ángel Fritz.

En los años 1994-1995 tuvo un año sabático. De vuelta en Mariscal Estigarribia, trabajó como vicario delegado del Vicariato Apostólico del Pilcomayo y párroco de la parroquia (1995-2006).

Elegido provincial de los Misioneros OMI en el Paraguay, se mudó en 2007 a Asunción, hasta ser elegido consejero general con sede en Roma, donde permaneció hasta 2016.

En el año 2017, después de un tiempo sabático en el Sahara y España, volvió al Chaco como vicario parroquial en la Parroquia San Eugenio de Teniente Irala.

Asumió de nuevo como vicario delegado del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. Recibió la obediencia para la Parroquia “San Leonardo” de Fischat, donde estuvo como párroco desde el año 2019 hasta 2022.

El 18 de noviembre de 2022 fue nombrado administrador apostólico del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, por lo que volvió otra vez a Mariscal Estigarribia.

El 15 de abril de 2025, el Papa Francisco lo nombró vicario apostólico del VAP, que en la mañana de este lunes asumió oficialmente.

Enlance copiado