“Estuvieron 120 días agitando fantasmas”, señala director ejecutivo de IDEA

El director ejecutivo del Instituto Derecho y Economía Ambiental, Ezequiel Santagada, sostuvo que el informe presentado por la Comisión de Investigación de Lavado de Dinero es una recopilación de información donde no encontraron nada. “Toda una sarta de estupideces para tener entretenida a la gente y desviar la atención sobre cosas realmente importantes”, apuntó.

El abogado Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto Derecho y Economía Ambiental.
El abogado Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto Derecho y Economía Ambiental.ARCENIO ACUÑA

Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto Derecho y Economía Ambiental (Idea), se refirió al informe presentado por la Comisión de Investigación de Lavado de Dinero contra el Patrimonio del Estado, apuntando que fue una sarta de estupideces para entretener a la gente.

“Son 76 páginas. Es un racconto de las mismas cosas que en forma cancina vinieron repitiendo desde que se creó la comisión. Básicamente, fue una recopilación de información en la que no encontraron absolutamente nada, o sea, nada irregular”, manifestó Ezequiel Santagada.

A renglón seguido remarcó que esto fue presentado fuera de plazo y que la comisión termina haciendo gala del despliegue de inconstitucionalidades e ilegalidades que realizó desde que fue gestada.

“Todo lo que contiene ese informe es jurídicamente irrelevante. Sirve como un documento, más nada. ¿Valor jurídico? Bien, gracias. Es un desprecio más a la Constitución y a la ley del que hicieron gala los integrantes de esta comisión”, apuntó.

Ante la consulta de si deja alguna recomendación importante, Santagada señaló: “En el caso de tráfico de armas y de lavado de activos, insta a que investigue el Ministerio Público. O sea, nada. En el caso de las organizaciones sin fines de lucro, le pide al presidente que reglamente la ley".

Desde el punto de vista judicial o legal, indicó que no encontraron nada como para denunciar. “En el caso de las organizaciones de la sociedad civil ni siquiera mencionan la palabra Ministerio Público. Simplemente, azuzar con puro macartismo para juntar un montón de papeles que no dicen nada“.

Para finalizar, reiteró: “No encontraron nada. Estuvieron 120 días agitando fantasmas, hablando de que las ONG quieren apoderarse del Estado, que el globalismo esto, que lo otro. Toda una sarta de estupideces para tener entretenida a la gente y desviar la atención sobre cosas realmente importantes”.

Enlance copiado