Un informe del Ministerio Público señala que hasta el 11 de julio de este año se registraron diez casos de feminicidio y 23 hijos quedaron huérfanos. También se reportaron 33 casos de tentativa, de los cuales 31 están caratulados como tentativas de feminicidio y dos como tentativa de homicidio
Dentro del Programa de Datos Abiertos del Ministerio Público, en el capítulo de Violencia contra la Mujer, hasta la fecha se registran 10 víctimas de feminicidio en Paraguay y un total de 10 causas abiertas.
Estos datos aún no contemplan a las tres víctimas del hecho ocurrido este fin de semana, cuyas autopsias deben ser realizadas hoy, lunes. Una vez concluidas, de confirmarse oficialmente la causa de muerte, se sumarían al registro existente a la fecha.
Lea más: Triple feminicidio en Capiatá: hallan muerta a adolescente, su madre y su abuela
Cantidad de casos por mes
- Enero: 2
- Febrero: 1
- Marzo: 3
- Abril: 1
- Mayo: 1
- Junio: 1
- Julio: 1
Cantidad de casos por departamentos
- Central: 3
- San Pedro: 1
- Caazapá: 1
- Concepción: 2
- Itapúa: 1
- Caaguazú: 1
- Alto Paraná: 1
Se destaca que la edad promedio de las víctimas es de entre 17 y 60 años, mientras que la edad promedio de los agresores ha bajado a 17 a 80 años.
Son 23 los hijos que quedaron huérfanos; ocho de las víctimas eran madres. Del total de víctimas, 10 eran de nacionalidad paraguaya, una de ellas perteneciente a una comunidad indígena.
En lo que respecta al parentesco del agresor, principalmente fueron parejas (ocho). Asimismo, una expareja y un conocido.
Con relación al sitio de los sucesos, siete casos tuvieron lugar en viviendas y tres en la vía pública.
Otra información relevante es el tipo de arma utilizada. En seis casos se utilizaron arma blanca, mientras que tres víctimas fallecieron por asfixia y un caso de muerte por arma de fuego.
Se registra un promedio de tres casos con ensañamiento. En uno, la víctima fue descuartizada y decapitada, y en otro, sufrió golpes y además fue quemada por el agresor.
Del total, ocho presuntos responsables se encuentran imputados por el Ministerio Público, uno se suicidó y otro se encuentra prófugo con orden de detención.
Uno de los agresores contaba con una medida de restricción de acercamiento otorgada por el Juzgado. Otro de los procesados es agente policial (suboficial) y se registra un menor de edad estudiante.
En cuanto a los hechos de violencia familiar, fueron atendidas 19.399 víctimas de enero a junio de 2025. La cantidad del mes de julio se encuentra en procesamiento, con lo cual superarían 20 mil las víctimas atendidas.
Las zonas con más casos registrados son: Alto Paraná, Central, Asunción y Caaguazú.