Pobladores de la compañía Valle Apu’a exigen a la empresa Sociedad Técnica de Construcciones SA (Sotec SA), adjudicada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que se agilicen las obras del puente Canoa Jekakue, cuya reconstrucción se encuentra paralizada desde hace varios meses.
Las tareas iniciadas en marzo de este año quedaron suspendidas sin mayores explicaciones, lo que generó preocupación entre los vecinos. El puente es esencial para el tránsito de camiones pesados que transportan ladrillos, principal actividad económica de la zona.
“El agua se va a llevar todo (el material) si llueve fuerte. Los tubos que pusieron de forma provisoria no van a aguantar”, advirtió don Eligio Morínigo, poblador del lugar.
Agregó que la comunidad necesita una estructura segura para trabajar en condiciones y con tranquilidad. “Necesitamos la terminación del puente para trabajar en condiciones y con tranquilidad” precisó.
Desde el MOPC, el jefe del Distrito N° 12, ingeniero Pedro Cantero, afirmó que los trabajos serán retomados esta semana y que visitará la obra el próximo jueves.
Explicó que el puente de hormigón armado de 12 metros requerirá más tiempo para completar la fundación, la instalación de los últimos pilotes y la construcción de las cabeceras.
“Estamos presionando a la empresa para que terminen las obras”, concluyó.
Cantero detalló además que Sotec SA también tiene a su cargo otro proyecto en la zona: la construcción de un puente metálico en Ciervo Blanco, distrito de San Juan Bautista de Ñeembucú.
Allí, según señaló, ya se culminaron las bases de hormigón armado y resta montar la estructura metálica.
Intentamos comunicarnos con el representante de Sotec, ingeniero Nicolás Regueiro, pero no respondió a nuestras llamadas ni mensajes telefónicos. Estamos abiertos en caso de que desee referirse a los habitantes sobre las condiciones en las que se encuentra la obra.