San Charbel, el sanador libanés: invitan a fiesta patronal y al triduo de misas

La tradicional fiesta patronal en honor a San Charbel, el santo del Monte Líbano, se realizará este domingo en la parroquia que lleva su nombre, en Itá Enramada. Habrá procesión y una misa presidida por el cardenal Adalberto Martínez y el nuncio Vincenzo Turturro. Desde hoy hay triduo de misas y las reliquias del santo están visitando a los enfermos.

Monseñor Ignacio Gogorza presidió ayer la celebración de entronización de la imagen de San Chárbel, que tuvo lugar en la Catedral de la Santísima de Asunción.
Imagen de San Charbel, el santo del Monte Líbano, en una celebración eucarística en su nombre.Archivo, ABC Color

La Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la parroquia San Charbel, invitan a todos los devotos de San Charbel, monje del Monte Líbano, a la tradicional fiesta patronal en nombre del santo católico, pero además al triduo de misas y a las actividades en honor al santo.

Las actividades se centran en la parroquia de San Charbel, ubicada en la zona de Itá Enramada, en Asunción.

Desde mañana, 16 de julio y hasta el 18 de julio, a las 18:00 se rezará el santo rosario y a las 19:00 se celebrará la santa misa, con participación de las capillas, Inmaculada Madre de Cristo, San Roque González y Medalla Milagrosa, San Cayetano, Virgen del Rosario, San Miguel, San Eugenio de Mazenod, San Francisco de Asís y Caacupemí.

Reliquias de San Charbel visitan a los enfermos

Además, las reliquias del santo están visitando a los enfermos inmovilizados y a quienes están en terapia intensiva. Para coordinar esta visita, los interesados pueden llamar al 0984 - 600777.

Ya el domingo, la fiesta patronal comenzará con una procesión vehicular a las 9:30, en la que se cargará con la imagen del santo, para luego recorrer por capillas aledañas.

Misa de Sanación en la parroquia San Charbel, en Ita Enramada.
Misa de Sanación en la parroquia San Charbel, en Ita Enramada.

A las 11:00 se entonarán los himnos nacionales, seguida por la misa de sanación presidida por el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de la Santísima Trinidad de Asunción, con la participación del monseñor Vincenzo Turturro, nuncio apostólico en Paraguay.

Agasajo con comidas típicas paraguayas y libanesas

Durante la celebración de la misa, la organización anunció que se entronizará la imagen de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, alias Chiquitunga, se bendecirá el aceite curativo de San Charbel y se descubrirá una placa conmemorativa.

Al finalizar la eucaristía, se compartirá un agasajo con comidas típicas paraguayas y libanesas, panchos y juegos para los niños y también ofrecerán presentaciones artísticas folclóricas.

Charbel nació en un pueblo llamado Bekaqafra, cercano a Beirut, la capital del Líbano, el 8 de mayo de 1828. Fue un destacado sacerdote, especialmente en el cuidado de los enfermos y el trabajo con los humildes; por ello se le atribuyen milagros de sanación. Falleció en el monasterio de Annaya, en la Nochebuena de 1898. 

Enlance copiado