Óscar “Nenecho”Rodríguez (ANR-cartista), intendente de Asunción, apartado temporalmente del cargo desde el 24 de junio, por la intervención de su gestión, dejó al cierre de mayo, G. 923 millones en las cuentas bancarias de los bonos emitidos para obras. El monto representa una diferencia negativa de G. 3.802 millones, en comparación a la cifra que había en las mismas cuentas al cierre de abril.
Lea más: Nenecho quiere eliminar los 4 desagües que debe con bonos G8
Los datos se desprenden del balance de su gestión al cierre de mayo. Por ejemplo, la caja de ahorro 1073824066 del Banco GNB, abierta para los bonos G5, tenía un saldo de apenas G. 93 millones, G. 1.523 millones menos que al cierre de abril. Similar situación registró la caja de ahorro 1073824068 del mismo banco, destinada a los bonos G4, que registraba en mayo un saldo de apenas G. 75 millones, lo que significa G. 1.000 millones menos que el saldo registrado apenas un mes antes.

La cuenta corriente 100121407 del Banco Basa, destinada al dinero de los bonos G8, en tanto, registró un saldo de apenas G. 123 millones, G. 808 millones menos que un mes atrás. La cuenta corriente 10003545/8 del mismo banco, para bonos G3, cerró mayo con G. 70 millones, G. 450 millones menos que el 30 de abril. Otra caja de ahorro de GNB destinada a los bonos G3 también registró una diferencia negativa de G. 20 millones.
Nenecho siguió utilizando el dinero en la “cuenta única”
La desaparición de este dinero, sumada a la reaparición de G. 3.921 millones entre diciembre de 2024 y abril de 2025, indican que la gestión de Rodríguez siguió utilizando el dinero de estas cuentas bancarias dentro del esquema de la “cuenta única” municipal.
Lea más: Asunción: 7 datos de la desastrosa administración de Nenecho que saltaron con la intervención
Al cierre del primer cuatrimestre del año 2025, el saldo inicial de caja de los bonos figuraba en G. 410.688 millones, lo que significa que siguen desaparecidos G. 409.765 millones.
En tanto, en el balance al cierre de mayo, siguieron sin aparecer las cuentas bancarias destinadas a los bonos G6 y G7.
La intervención de la Municipalidad de Asunción inició el 24 de junio y está a cargo de Carlos Pereira. El proceso se realiza a pedido de la Contraloría General de la República que, principalmente, confirmó el desvío de G. 500.000 millones en bonos emitidos para obras.
¿A dónde fue el dinero?
La administración de Nenecho alegó que, mediante la figura de la cuenta única, el dinero se había empleado en gastos corrientes. Sin embargo, hasta ahora el intendente no pudo probar a la ciudadanía, con documentos, la trazabilidad ni el destino final de esos fondos.
El desvío de los G. 500.000 millones también es investigado por la Fiscalía, donde además, Nenecho está imputado por lesión de confianza y asociación criminal en el caso conocido como de los detergentes de oro.