Canonización del Pa´i Julio: entregan documentos para iniciar causa santa

Feligreses de Paraguarí y de Caazapá llegaron esta mañana hasta la Nunciatura Apostólica, para entregar más de 2.500 documentos y testimonios que serán remitidos al Vaticano, para iniciar el pedido de canonización del conocido padre Julio César Duarte Ortellado, fallecido el 4 de julio de 1.943. Los papeles fueron recibidos por el nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, quien destacó la devoción del cura paraguayo y su trabajo al lado de los más necesitados.

El nuncio apostólico Vincenzo Turturro recibió las cajas con documentos referidos al padre Julio César Duarte Ortellado, entregados por feligreses de Caazapá y Piribebuy.
El nuncio apostólico Vincenzo Turturro recibió las cajas con documentos referidos al padre Julio César Duarte Ortellado, entregados por feligreses de Caazapá y Piribebuy.

Una comitiva de feligreses de Mbuyapey, Caazapá, Ybycuí, Carapeguá y Quyquyhó, entregó esta mañana una serie de documentos a la Nunciatura Apostólica del Papa León XIV, sobre el padre paraguayo Julio César Duarte Ortellado, para iniciar el pedido de su canonización ante el Vaticano.

Los documentos fueron entregados por los feligreses, miembros de la Hermandad Padre Julio César Duarte Ortellado, en cajas que luego serán remitidas a Roma, mediante la gestión del nuncio apostólico Vincenzo Turturro, quien recibió y rezó junto a los fieles que llegaron hasta la Nunciatura, desde los departamentos de Paraguarí y Caazapá.

Los fieles del sacerdote Julio Duarte llegaron con cuadros, pancartas y pasacalles alusivos a la figura del cura paraguayo, nacido en Caazapá el 12 de Abril de 1906, un jueves Santo y fallecido a la edad de 37 años, el 4 de julio de 1.943.

Según investigaciones, el sacerdote habría fallecido de Tifus, luego de contagiarse tras visitar a un soldado recién llegado de Asunción a Paraguarí. “Llevó una vida de austeridades voluntarias, de abnegaciones sin límites y de desprendimiento absoluto de todo lo material y terreno”, asegura una crónica sobre su vida.

El sacerdote de los calzados polvorientos

El nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, destacó el trabajo del padre Julio por su acercamiento hacia los más necesitados, los más pobres y enfermos, con una vida corta, pero intensa en la evangelización.

El representante de Roma en el país ya había destacado anteriormente al cura paraguayo por sus “calzados polvorientos”, precisamente en referencia hacia su trabajo con los sectores más vulnerables de Caazapá y de Paraguarí, peregrinando dentro de las comunidades.

Feligreses de Caazapá y Piribebuy llegan a la Nunciatura Apostólica, en Asunción, para entregar los papeles sobre el padre Julio.
Feligreses de Caazapá y Piribebuy llegan a la Nunciatura Apostólica, en Asunción, para entregar los papeles sobre el padre Julio.

Los feligreses presentes en la capilla de la Nunciatura, donde se realizó una pequeña ceremonia que incluyó polkas dedicadas al sacerdote caazapeño, destacaron igualmente la labor milagrosa del religioso con la comunidad.

Enlance copiado