Tras reiterados reclamos ciudadanos, retoman construcción de puentes en Ciervo Blanco y Valle Apu’a

PILAR. Tras constantes reclamos por parte de pobladores de las comunidades de Laguna Itá, Otazú, Ciervo Blanco y Valle Apu’a, finalmente se reanudarán las obras de construcción de dos importantes puentes en el departamento de Ñeembucú. Los trabajos son clave para la transitabilidad en zonas rurales.

En estas condiciones se encuentra actualmente el paso sobre el arroyo Canoa Jekakue.
En estas condiciones se encuentra actualmente el paso sobre el arroyo Canoa Jekakue.

Los trabajos de construcción de puentes, paralizados desde hace meses, se reanudarán esta semana en comunidades rurales del Ñeembucú. Se trata de obras clave para mejorar la transitabilidad en zonas duramente afectadas por el deterioro de caminos y pasarelas.

El estado de los caminos en Ñeembucú es crítico, agravado por la falta de mantenimiento y la precariedad de los puentes, el 90 % de los cuales aún son de madera, y muchos ya han superado su vida útil.

Frente a este escenario, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó a la empresa Sociedad Técnica de Construcciones SA (Sotec SA) la construcción de dos nuevos puentes: uno sobre el arroyo Estero Cambá, en Ciervo Blanco, distrito de San Juan de Ñeembucú, y otro sobre el arroyo Canoa Jekakue, en Pilar.

El jefe del distrito Nº 12 del MOPC, ingeniero Pedro Cantero, informó que la base y los pilotes del puente de Ciervo Blanco ya están completamente finalizados. Solo se aguarda la llegada de materiales metálicos, a cargo de la empresa CIE, para instalar la superestructura del puente.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por su parte, el ingeniero Nicolás Regueiro, representante de Sotec SA en la obra de Canoa Jekakue, confirmó que esta semana se retomarán los trabajos.

“Tuvimos días sin actividad por las lluvias y luego el receso, pero ya estamos retomando las tareas con movimiento de personal y maquinarias”, expresó.

Adelantó que en los próximos días comenzará el hormigonado de componentes clave, y recordó que la fundación y los pilotes ya fueron completados al 100 %.

La reactivación de estas obras genera expectativas positivas entre los vecinos, que desde hace años exigen mejoras en la infraestructura vial de la zona.

Enlance copiado