Hospital San Jorge: denuncian “desaparición” de fentanilo, clonazepam y otros potentes fármacos

Una funcionaria del Instituto Nacional de Cardiología denunció que potentes medicamentos opiáceos y ansiolíticos como fentanilo y clonazepam fueron sustraídos del stock interno del servicio. La pérdida supera los G. 800 millones en insumos. El director del servicio, César Delmás, dijo que está en curso una auditoría para confirmar el paradero de las medicinas. Salud Pública anunció que la “desaparición” de las drogas ya fue notificada a la Fiscalía y, también se avisará a la Senad. El hospital está ubicado dentro de un destacamento militar.

Esta mañana se produjo un incidente en el hospital San Jorge. Imagen de Archivo
Foto ilustrativa del acceso al hospital San Jorge, ubicado en un destacamento militar. Archivo, ABC Color

El robo de un gran lote de fármacos opiáceos, psicotrópicos, ansiolíticos, estimulantes cardiacos, anticoagulantes entre otros, fue denunciado en el Instituto Nacional de Cardiología (INC) - Hospital San Jorge, dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). La denuncia realizada por Mirtha Orrego, encargada de farmacia del servicio, afirma que el robo de medicamentos -en su mayoría de venta regulada- ocurrió presumiblemente en la noche del pasado 13 de julio, en el Depósito de la Farmacia Interna.

Según la nota presentada ante el director del servicio, doctor César Delmás, con fecha 15 de julio del 2025, se trata de un total de 18 ítems con un valor que asciende a G. 804.822.735, igual a US$ 106.599 al cambio del día.

En el documento, la funcionaria indicó que el hecho “afecta gravemente el stock”, principalmente por “los tipos de medicamentos que fueron sustraídos”. Según indica Orrego, la mayoría de los fármacos robados son antibióticos de alta demanda en los hospitales, además de medicamentos controlados por la Ley 1.340.

Nota presentada por la encargada de la farmacia del Hospital San Carlos, en el que denuncia un robo de medicamentos ocurrido el pasado 13 de julio.
Nota presentada por la encargada de la farmacia del Hospital San Jorge, en el que denuncia un robo de medicamentos ocurrido el pasado 13 de julio.

En la lista de drogas que presumiblemente fueron robados del Hospital San Jorge, se menciona:

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

  1. Albumina Humana 20-25%, frasco x 100 ml.
  2. Amoxicilina + Sulb. 1 g + 500 mg, inyectable.
  3. Cefazolina 1g, inyectable.
  4. Cefotaxima 1g, inyectable.
  5. Ceftriaxona 1g, inyectable.
  6. Clonazepam, gotas.
  7. Dobutamina 50 mg/ml, inyectable.
  8. Factor (9+2+7+10), proteínas.
  9. Fentanilo, inyectable.
  10. Heparina sodica 5.000 ml, inyectable.
  11. Imiperem + cilas 500 mg + 500 mg, inyectable.
  12. Meropenem 500 mg, inyectable.
  13. Milrinona 1 mg, inyectable.
  14. Norodrenalina 1mg, inyectable.
  15. Oxacilina 1g, inyectable.
  16. Piperacilina + Tazabactam 4g + 500 mg, inyectable.
  17. Sevoflurano 100% 250 ml, frasco.
  18. Vancomicina 500 mg, inyectable.

Hospital San Jorge: 500 frascos de fentanilo “desaparecidos”

En la lista de ítems “desaparecidos” presentada por Orrego al doctor Delmás, se menciona por ejemplo, una diferencia de 500 frascos de fentanilo. Según el documento, la farmacia cuenta con 2.100 frascos de esta potente droga utilizada peligrosamente como estupefaciente, pero en el sistema del hospital, figuran 2.600 frascos, habiendo una diferencia de 500 unidades.

Lo mismo ocurre por ejemplo con Dobutamina, un estimulante cardíaco del que existe una diferencia de 800 inyectables.

El documento, menciona también el alto costo de algunos de los fármacos como es el caso de “Factor (9x2x7x10) + proteínas”, cuyo valor unitario es G. 9.400.000 y, del que se tiene una diferencia de 60 unidades, siendo el monto total de la perdida G. 564.000.000.

Otra de las drogas denunciadas con un elevado costo es Sevoflurano 100% 250 ml, que tiene un costo por unidad de G. 2.139.000.

Director de Hospital San Jorge, reacio a un posible robo

El director del hospital, doctor César Delmás afirmó a ABC que tras recibir la nota, el martes último, comenzó las averiguaciones para esclarecer si realmente se trató de un robo de medicamentos o de una mala gestión de los mismos.

El médico mencionó, que la farmacia del Hospital San Jorge, ya había pasado por una investigación previa, pero aseguró desconocer el motivo, ya que asumió la dirección del hospital recién el viernes último.

Listo de medicamentos supuestamente robados en el Hospital San Carlos.
Listo de medicamentos supuestamente robados en el Hospital San Jorge.

“Preferiría tener el informe final de los auditores. No quiero admitir una opinión sin tener claro qué es lo que paso anteriormente”, expresó el médico a ABC.

En todo momento, Delmás se mostró reacio a aceptar un posible robo de medicinas, ya que resaltó que se trata de un predio militar en donde el acceso es controlado. Además, afirmó que la funcionaria que presentó la nota, no expuso un acta o documento respaldatorio.

“Sería muy raro que se sustraigan tantos medicamentos de un destacamento militar, altamente custodiado durante las 24 horas. Tendrían que meter un camión para llevar medicamentos por G. 800 millones”, resaltó.

Salud Pública inició auditoria y denunció ante Fiscalía

Al ser consultado si ya se realizó la denuncia ante el Ministerio Público, el doctor Delmas indicó que la misma será realizada esta tarde por la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud.

El médico resaltó que en el caso del fentanilo por ejemplo, la droga está regulada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y, requiere de receta cuadriplicada.

Morfina y fentanilo, drogas que se vendían de forma irregular en farmacias externas de Asunción
Morfina y fentanilo, drogas que se vender frecuentemente de forma irregular en farmacias externas de Asunción.

Desde el Ministerio de Salud, explicaron por su parte que todavía no se puede afirmar que la “desaparición” de estos medicamentos tiene que ver con un robo de los mismos tal como denuncia la encargada de farmacia, pues dependerá de lo que se revele en la auditoría interna que está en curso.

Asimismo, indicaron que tomaron conocimiento del caso ayer y, que la denuncia ya fue realizada ante la Fiscalía. Además, aseguraron que también se realizará la notificación a la Senad.

Enlance copiado