Isla Pucú se vestirá de fiesta con música, tradición y un emotivo homenaje histórico

ISLA PUCÚ, Cordillera. El próximo sábado 23 de agosto, desde las 20:00, esta ciudad se prepara para vivir una jornada inolvidable que combinará alegría, cultura y memoria colectiva. En el emblemático palacete municipal se desarrollará el Festival de Ka’aguy Juru, que convoca a familias enteras del distrito y de ciudades vecinas para disfrutar de un espectáculo de primer nivel.

Cada año los pobladores de Isla Pucú reviven la tradición popular del folclore paraguayo con danzas y cantos.
Cada año los pobladores de Isla Pucú reviven la tradición popular del folclore paraguayo con danzas y cantos.Faustina Agüero

El Festival de Ka’aguy Juru contará con la participación de artistas nacionales e invitados especiales, como Los Alfonso, grupo de reconocida trayectoria que pondrá en escena lo mejor de su repertorio folclórico. También se presentará el dúo Alma Guaraní, que recientemente se alzó con el galardón en el Festival del Poncho Para’i de 60 Listas.

La grilla de artistas incluirá, además, a Carluchín Alcaraz, intérprete que se caracteriza por su carisma y cercanía con el público.

El palacete municipal será acondicionado especialmente para la ocasión. Se prevé la instalación de puestos gastronómicos, artesanía y una ambientación que resaltará el espíritu tradicional de la comunidad.

Homenaje a los héroes de Ka’aguy Juru

La jornada estará marcada por un acto conmemorativo de profundo valor simbólico. En horas de la mañana, desde las 8:30, autoridades locales, docentes, estudiantes y representantes de la comunidad participarán del homenaje a los caídos en la Batalla de Ka’aguy Juru (18-08-1869).

Fue un acontecimiento histórico, que forma parte del legado de resistencia y valentía del pueblo durante la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870).

El acto se desarrollará frente al mural de la ciudad, donde se evocará la memoria de quienes defendieron con coraje la soberanía nacional. La ceremonia incluirá discursos, ofrendas florales y un momento de silencio en señal de respeto, reforzando el compromiso con la historia y los valores patrios.

Este tipo de actividades, que conjugan arte, historia y participación ciudadana, reflejan el espíritu de Isla Pucú como una comunidad viva, orgullosa de su identidad y con una firme apuesta por la cultura. Para muchos, será también una oportunidad para reencontrarse, compartir en familia y disfrutar de lo nuestro en un entorno seguro y festivo.

La intendenta municipal, Stacy López (PLRA), manifestó su entusiasmo por el evento y expresó que espera una buena concurrencia. Destacó que el apoyo de la ciudadanía es clave para mantener vivas nuestras tradiciones y fortalecer los espacios culturales.

Enlance copiado