Dentro del marco de los hechos de violencia contra la mujer es muy importante identificar cada uno de ellos y acudir a los servicios de atención para el apoyo emocional y el asesoramiento, ya que pueden ser fundamentales para superar las secuelas psicológicas. Existen números gratuitos para realizar denunciar.
¿Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer?
- Comisaría más cercana: Policía Nacional.
- Ministerio Público: Fiscalía.
- Poder Judicial: Juzgado de Paz.
Lea más: “Alarmante aumento” de feminicidios y un llamado “urgente”
Además, el Ministerio de la Defensa Pública cuenta con la línea 133 y a través de las Defensorías Especializadas en la Ley N° 5777/16 ofrece patrocinio legal a las mujeres en situación de violencia.
El Ministerio de la Mujer cuenta con la línea SOS 137 para contención y derivación, según sean los casos.
La Policía Nacional también cuenta con el Sistema de Emergencia 911 para los servicios de emergencia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Cifras alarmantes
La Fiscalía revela que en los últimos 10 años un total 222 mujeres sufrieron intento de feminicidio en Paraguay. Aunque en el 2016 no se registró ninguna tipificación, del 2017 a mayo del 2025, ingresó la mencionada cantidad de casos a nivel país, informó el departamento de estadísticas de la Fiscalía.
Los datos analizados por el Observatorio del Ministerio Público, revelan que el 95 por ciento de las causas presentan una víctima, mientras que el cinco por ciento corresponde a dos víctimas, según el perfil de la tentativa que presenta una aproximación al fenómeno del hecho punible.