Mades responde a Brigada Mykurê y le insta a formalizar la organización

Ayer, jueves, la Brigada Mykurê emitió un comunicado anunciando que debido a la creciente persecución por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible se ven obligados a detener temporalmente la recepción y el cuidado de animales silvestres en situación crítica. Por su parte, desde el Mades, manifiestan su apoyo a brigadas de rescate, pero les insta a que formalicen la organización con los permisos correspondientes.

Las zarigüeyas (mykure) controlan serpientes, alacranes, cucarachas y otros insectos más.
Las zarigüeyas (mykure) controlan serpientes, alacranes, cucarachas y otros insectos más.Gentileza

Luego de la denuncia de la Brigada Mykurê de una persecución por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el director de Vida Silvestre explica el procedimiento de fiscalización que se llevó a cabo, e insta a formalizar la organización a través de los permisos correspondientes.

La denuncia

“Hoy una de nuestras niñeras fue intervenida en su casa por supuesta tenencia ilegal de zarigüeyas lactantes. Crías recién nacidas que iban a morir en el marsupio de su madre muerta, comidas por gusanos. Ella hizo lo que hace años venimos haciendo: brindar una oportunidad, ofrecer calor, alimento y cuidado, hasta que puedan volver a la naturaleza”, explica la denuncia realizada a través de las redes sociales.

Procedimiento de fiscalización

Carlos Monges, director de Vida Silvestre del Mades, señala que se recibió una denuncia por tenencia ilegal de mykurê, por lo que se procedió a la fiscalización.

“Los compañeros llegaron a la casa, encontraron las crías de mykurê, pero no había más faltas que la de documentación, se labró un acta de fiscalización donde dice que debe adecuarse a los registros de vida racional de vida silvestre, que habilita a realizar otras actividades relacionadas a la fauna”, especificó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Señala que cuentan con dos tipos de intervenciones: una, la fiscalización que se realiza en base a denuncias y consiste en una visita, no un allanamiento y la otra, cuando se llega a un sumario.

Agregó que varias veces conversó con la Dra. Loiken Knöpfelmacher, líder de la Brigada Mykurê, sobre la necesidad de la formalización.

“Esto conlleva un amplio espectro, no es sólo el rescate, hay varias cosas que se debe tener en cuenta. Hablamos con ellos de la necesidad de registrarse y tener un convenio con ellos. Al no estar registrados están incumpliendo algunos aspectos del marco legal”, sostiene.

El registro nacional de vida silvestre tiene un costo único de cinco jornales mínimo, se paga una sola vez y habilita a pedir permisos para rescate, rehabilitación, tenencia, colecta científica, etc.

¿Dónde denunciar presencia de animales silvestres en la vivienda?

El número habilitado para denunciar presencia de animales silvestres en una vivienda es el 0981 164978.

Los animales silvestres son considerados víctimas de la urbanización, por perder parte de su territorio y es cuando salen desorientados o en busca de un nuevo hábitat. Muchas veces, se refugian en las casas.

“Les llamamos especie pionera, por adaptarse rápidamente a la zona urbana. Cuando se le encuentra en alguna casa se debe avisar a las autoridades, ya sea Municipalidad, Policía, bomberos o militares, para que comuniquen con nosotros”, explicó.

Enlance copiado