Ayer se dio a conocer que una funcionaria del Instituto Nacional de Cardiología denunció que costosos medicamentos fueron sustraídos del stock interno del Hospital San Jorge. Esta mañana, el doctor César Delmás aseguró que todavía no puede confirmar que realmente se haya registrado un robo.
Destacó que la funcionaria reportó el faltante de medicamentos por un valor de G. 800 millones y eso implica un gran volumen de fármacos. En ese sentido, indicó que se requiere al menos de una furgoneta para transportar esa cantidad de insumos.
Lea más: Hospital San Jorge: Dinavisa realiza fiscalización ante denuncia de desaparición de medicamentos
La funcionaria afirma que el robo se habría producido entre la tarde del domingo y madrugada del lunes. Sin embargo, el director destacó que se encuentran dentro de un predio militar, altamente custodiada.
Afirmó en ese sentido que ya conversó con el comandante principal del predio y luego de recabar datos confirmaron que no hay ninguna “señal” de que se haya violado el perímetro de seguridad. Resaltó que asumió recientemente y encontró que ninguna de las cámaras del hospital están en funcionamiento.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Hospital San Jorge: denuncian “desaparición” de fentanilo, clonazepam y otros potentes fármacos
“No hubo ninguna señal, algún movimiento raro el día domingo. Otra cosa, la bioquímica no tiene ningún acta, ningún documento de lo que haya sucedido ese día. Ella viene y presenta una nota escueta de los medicamentos faltantes”, planteó.
Resaltó que por ello reportó el hecho a la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública y ayer se presentó oficialmente una denuncia ante el Ministerio Público para su investigación.
¿Qué denunció la funcionaria?
“Ella dice que vino a hacer su control y que había un faltante, menciona que es un robo que se realizó el domingo en horas de la tarde y noche”, manifestó el director.
El médico no descartó que haya funcionarios del hospital involucrados en esta desaparición, pero insistió que está esperando los resultados de la auditoría para confirmar si realmente falta esa gran cantidad reportada.
“Todo es factible, pero esperaría el informe final de la auditoría que se estaba haciendo en la farmacia, por la sencilla razón de que a mí me da cabida a pensar todo lo que puede suceder, puede ser una denuncia infundada, puede ser con mala intención, puede que sea real... Por eso esperaría el resultado de la auditoría que justamente terminó la semana pasada, cuando yo asumí como director del hospital”, enfatizó el profesional.