Con bloqueos intermitentes, pobladores de la Colonia Ñandejara, San Francisco, Pindoty, 4 Vientos, Cocuera, entre otras localidades, expresan el hartazgo que arrastran tras más de siete años de reclamos ignorados. Los caminos, convertidos en verdaderas trampas de barro durante las lluvias, mantienen a familias, productores y estudiantes en completo aislamiento.
Ante la presión ciudadana, el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis (ANR-HC), se acercó a dialogar con los manifestantes, comprometiéndose a gestionar soluciones ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Como muestra de buena fe, los pobladores decidieron levantar temporalmente la protesta y dar un cuarto intermedio, pero dejaron claro que si no ven acciones concretas, volverán a movilizarse con medidas más drásticas.
Lea más: Sampedranos exigen caminos dignos y denuncian desidia del MOPC

“Estamos cansados de promesas. Esta tregua es momentánea. Si no hay resultados, volveremos a la ruta con más fuerza”, advirtieron miembros de la comisión vecinal.
Durante la movilización, los manifestantes se instalaron en precarias carpas, organizaron olla popular y realizaron colectas solidarias para costear los gastos. Esta primera protesta es solo un reflejo del malestar generalizado en el segundo departamento, donde muchas otras comunidades viven situaciones similares.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La falta de inversión en infraestructura vial sobrepasa la capacidad de respuesta de los municipios y de la Gobernación, a esto se suma la escasa, casi nula presencia del MOPC en zonas rurales. Los caminos de tierra están intransitables, y las rutas asfaltadas presentan baches, grietas y peligros constantes para los conductores.
La ciudadanía exige soluciones sostenibles y con presencia real del Estado en territorios históricamente postergados.