Virus respiratorio: baja número de consultas, pero preocupa internados sin vacunas

En la última semana, se atendió más de 42 mil consultas por virus respiratorios, según el informe del Ministerio de Salud. La cifra, muestra un descenso del 11%. Sin embargo, preocupa el elevado número de pacientes internados, de los que el 94%, no tiene vacunas.

Pacientes con síntomas respiratorios, hidratados en sillones dispuestos en hospitales.
Pacientes con síntomas respiratorios, hidratados en sillones dispuestos en hospitales.

La circulación activa de varios virus respiratorios como Influenza A, Virus Sincitial, Rhinovirus, Metapneumovirus e Influenza B, derivó en la atención de 42.061 consultas en la última semana, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSPBS).

El número de atenciones, reflejan un descenso del 11% en relación a la semana previa. Sin embargo, se resalta desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud, que la curva aún se mantiene por encima del umbral de alerta.

“La circulación viral por enfermedades tipo influenza en centros centinela corresponde a 31% de Influenza A (19% H1N1, 12% no Subtipificado); 31% Virus Sincitial Respiratorio, 19% Rhinovirus, 12% Metapneumovirus y 7% Influenza B”, dice el informe.

Virus respiratorio: preocupa internados y alta porcentaje de no vacunados

En lo que va del año, 7.735 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales, 429 corresponde a nuevos ingresos de la última semana.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fotos Tema Consulta Respiratoria en el  Hospital Barrio Obrero
Hoy 13 de Junio de 2025
Gustavo Machado
Fotos Tema Consulta Respiratoria en el Hospital Barrio Obrero Hoy 13 de Junio de 2025 Gustavo Machado

El reporte de Salud Pública muestra que en su mayoría son adultos mayores y niños menores de 2 años, que lamentamente no cuentan con las vacunas correspondientes, ya sea contra la Influenza o el Covid-19.

“Más del 94% de los pacientes hospitalizados, no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada”, resalta el boletín.

Asimismo, se detalla que del total de hospitalizados en los últimos siete días, el 26% ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos y, lamentablemente,el 7% falleció.

En relación a las vacunas, el boletín resalta que se observó una disminución de hospitalizados por virus sincitial en niños lactantes menores de 6 meses, comparado con años anteriores, “que coincide con la inmunización con anticuerpo monoclonal Nirsevimab”.

Salud Pública insta a la vacunación

Desde el Ministerio de Salud recuerdan que contar con la dosis anual de la vacuna contra la Influenza y el Covid-19, es esencial para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por enfermedades respiratorias.

Se destaca que los biológicos están disponibles para su aplicación gratuita en todos los centros vacunatorios del país. En lo que va del año, según el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), recién 1.314.439 personas se aplicaron la vacuna antiinfluenza.

La vacuna contra la influenza, está disponible en todos los vacunatorios del Ministerio de Salud.
La vacuna contra la influenza, está disponible en todos los vacunatorios del Ministerio de Salud.

“Ante la presencia de síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otro, se debe usar mascarilla y acudir a la consulta médica oportuna a fin de contar con un diagnóstico y determinar el virus para recibir el tratamiento correspondiente”, resaltan desde Salud Pública.

Enlace copiado