El procedimiento en la capital del segundo departamento fue encabezado por agentes fiscales y efectivos policiales, en el marco de una investigación por tráfico de drogas a pequeña escala, un flagelo que afecta especialmente a la población juvenil del departamento de San Pedro.
El detenido fue identificado como Alfredo Ferreira, funcionario del Poder Judicial, quien —según los investigadores— formaría parte de una red de distribución de drogas que opera en la zona. El hombre fue aprehendido en el lugar del allanamiento, donde también se encontraron elementos que serían utilizados para el fraccionamiento y comercialización de la droga.
Microtráfico: una amenaza creciente
El microtráfico de drogas ha crecido de forma alarmante en varias localidades de San Pedro, afectando principalmente a los jóvenes. Las autoridades advierten que muchos consumidores, al no contar con recursos para sostener su adicción, terminan convirtiéndose en distribuidores, agravando aún más el problema.
Además, los robos callejeros y hechos de inseguridad vinculados al consumo compulsivo son cada vez más frecuentes, afectando la tranquilidad y la seguridad de barrios enteros.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Foco en la penitenciaría: otra línea de investigación
En el marco de las investigaciones, una de las principales hipótesis apunta a que la droga estaría ingresando y saliendo desde la propia penitenciaría regional. Fuentes cercanas al caso señalan que existen fuertes sospechas de que internos y contactos externos coordinan desde allí parte de la logística del microtráfico, facilitando su expansión en las calles.
Lea más: Parque Nacional Paso Bravo sigue siendo utilizado por narcotraficantes
El Ministerio Público continúa las pesquisas con el objetivo de desarticular redes de distribución y comercialización, así como identificar a otros posibles involucrados en la estructura delictiva.
El caso causa fuerte preocupación por el involucramiento de un funcionario del sistema judicial, lo que refuerza la urgencia de una limpieza interna y mayor control en las instituciones del Estado.