Una comitiva fiscal acudió esta mañana al Hospital San Jorge en el marco de la investigación en curso relacionado al presunto robo de medicamentos como clonazepam y fentanilo, denunciado el pasado 15 de julio, por la jefa de farmacia del servicio. La representante del Ministerio Público, constató que las puertas del depósito de la farmacia, por ejemplo, no fueron forzadas y, que el hospital no cuentan con circuito cerrado casi en ninguna de sus áreas.
Lea más: Hospital San Jorge: todo apunta a que funcionarios robaron medicinas “al menudeo”, dicen
La fiscal Mirtha Arévalos manifestó que la constitución en el lugar se realizó a fin de verificar el sitio. Anunció, que mañana se deben presentar ante la Fiscalía el personal que estuvo de guardia la noche del supuesto robo de los medicamentos, además de la encargada del área, Mirtha Orrego.

Según la denuncia realizada por Orrego, el robo de los medicamentos, supuestamente ocurrió la noche del 13 de julio. Un resumen de los faltantes, presentada por la funcionaria al director del hospital, César Delmás, muestra 18 ítems que suman en total 5.218 frascos e inyectables de potentes drogas, como fentanilo y clonazepam. La pérdida monetaria sería superior a los G. 804 millones.
Lea más: Hospital San Jorge: denuncian “desaparición” de fentanilo, clonazepam y otros potentes fármacos
“No vimos ningún circuito cerrado en la zona, sí en la parte de tomografía. En prosecución de la investigación se estarán solicitando las imágenes de circuito cerrado, a fin de esclarecer el hecho. El fiscalizador nos mostró el tipo de caja (de los medicamentos); esto podría sacarse en algún bolso, no se necesitaba ningún vehículo de gran porte para ser trasladados. Son pequeñas (las cajas), pero el valor económico es bastante alto”, indicó la fiscala.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Fiscalía sospecha de funcionarios del Hospital San Jorge
La agente fiscal resaltó que al no existir indicios de un robo tal como se denunció, considerando que las puertas de acceso no presentan señales de haber sido forzadas, todo apunta y hace presumir a que la persona responsable del hurto podría tener vínculo funcional con el hospital, es decir, ser un trabajador del servicio.
Lea más: No hay “señales” del robo de fármacos del Hospital San Jorge, afirma el director
“Las primeras auditorías internas del hospital apuntan a un posible desvío progresivo de los medicamentos, por lo que el Ministerio Público dispuso la realización de múltiples diligencias técnicas y administrativas, incluyendo la verificación del inventario, los protocolos de seguridad, y la solicitud de informes tanto al hospital como a las entidades regulatorias”, dice también un informe del Ministerio Público.