En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, el general Julio Fullaondo, comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, comentó sobre la vinculación de una avioneta actualmente perteneciente a esa institución militar con una actividad religiosa relacionada al pastor evangélico José Insfrán, procesado por supuesto lavado de dinero en el marco de la investigación A Ultranza.
En noviembre de 2021 se celebró en Curuguaty, departamento de Canindeyú, un congreso de la iglesia Centro de Convenciones Avivamiento, encabezada por José Insfrán, que contó con presencia del principal representante de la Iglesia Centro Mundial del Avivamiento, el pastor colombiano Ricardo Rodríguez.
En imágenes publicadas por el Centro Latinoamericano de Investigaciones Periodísticas en un artículo sobre la organización criminal presuntamente liderada por el supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y el paraguayo Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán - hermano de José Insfrán - se observan imágenes de la llegada a Paraguay del pastor Rodríguez en 2021.
Lea más: Los negocios ocultos en Colombia de Sebastián Marset, uno de los prófugos más buscados
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En las imágenes se observa a Rodríguez bajando de una avioneta que actualmente es propiedad de la Fuerza Aérea Paraguaya.
Avioneta fue incautada y entregada a la FAP
El general Fullaondo aclaró que esa avioneta no era originalmente de la Fuerza Aérea, sino que pertenecía a Miguel Ángel Insfrán y fue incautada en el marco de la investigación “A Ultranza”.
La aeronave fue entregada por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) a la Fuerza Aérea en abril de 2023 y desde entonces es utilizada para transporte y vuela con una matrícula militar, agregó el jefe castrense.
Lea más: A Ultranza: pastor José Insfrán seguirá preso en Emboscada
El artículo del Centro Latinoamericano de Investigaciones Periodísticas señala que José Insfrán viajó en varias ocasiones a Colombia entre 2017 y octubre de 2021 para reunirse con Rodríguez, presuntamente con el objetivo de llevar al pastor colombiano a Paraguay y captar votos de los seguidores religiosos de cara a las elecciones generales de 2023, a las que José Insfrán planeaba presentarse como candidato a gobernador de Canindeyú.
En febrero de 2022, representantes de la Iglesia Centro Mundial del Avivamiento manifestaron que esa entidad religiosa no guardaba “ningún vínculo ministerial, de cobertura, o económico” con el Centro de Convenciones Aviviamiento de José Insfrán.