Corte ordena auditoría de gestión a juez que liberó al supuesto asesino de niña de 11 años en Caazapá

El pleno de la Corte Suprema de Justicia ordenó la realización de una auditoría de gestión al proceso abierto al supuesto asesino de la niña Melania Monserrath, a cargo del juez penal de Ejecución de Caazapá, Osmar Baeza Cáceres.

Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) en su sesión de hoy, dispuso la realización de una auditoría al expediente en el que se dispuso la libertad del supuesto asesino de la niña Melania, tramitado en Caazapá.Gentileza

La actuación del juez penal de Ejecución de Caazapá Osmar Baeza Cáceres será objeto de una auditoría de gestión, resolvióla Corte Suprema de Justicia (CSJ) en su sesión de hoy. El magistrado dispuso la libertad condicional de Marcelo Giménez Duarte (24), sospechoso de abusar sexualmente y posteriormente asesinar a una niña de 11 años en Fulgencio Yegros, Caazapá.

La máxima instancia judicial tomó la decisión a pedido del ministro Manuel Ramírez Candia, superintendente de Caazapá, quien se refirió al caso y destacó la necesidad de verificar posibles irregularidades en la actuación del magistrado.

Ministro de la Corte Suprema de Justicia
El ministro de la CSJ Manuel Dejesús Ramírez Candia explica los motivos que lo llevaron a solicitar auditar el expediente tramitado en el juzgado de Ejecución de Caazapá.

“Ante la divulgación de información bastante grave ocurrido en la ciudad de Yegros, Caazapá, que es la muerte de una niña y que involucra a actuaciones del Poder Judicial, pues este señor supuesto implicado en el hecho, estuvo condenado, cumplió parte de la condena conforme a la ley y el juez penal de ejecución le había otorgado libertad condicional”, explicó Ramírez.

Juez de Caazapá remitió informe a la Corte Suprema de Justicia

El ministro reveló que ante la situación referida, solicitó informes al juez Baeza, quien remitió un informe pormenorizado de su actuación, en el cual dice haber requerido los informes pertinentes establecidos en el Código de Ejecución Penal y en base a ello, tomó la decisión de otorgar el beneficio penitenciario a Giménez Duarte.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“En esa nota hace referencia a todos los requisitos que hacen a la viabilidad de ese beneficio penitenciario, como por ejemplo informes que tienen que provenir del Poder Ejecutivo pues los informes psicológicos, de comportamiento del procesado viene del Ministerio de Justicia. Ante esta situación, para corroborar el informe del juez y fundamentalmente la actuación del juez y también de los funcionarios, de los funcionarios del Ejecutivo que proveyeron la información, hemos requerido la auditoría de gestión del expediente con la finalidad de que se tenga la certeza de si hubo o no (irregularidades)”, expresó Ramírez Candia.

En la noche del 21 de julio pasado, el cuerpo sin vida de la niña Melania Monserrath Riveros Dávalos, de solo 11 años de edad, fue hallado en un yuyal a unos 200 metros de su vivienda, luego de haber sido reportada como desaparecida.

Marcelo Giménez Duarte (24), tío de la víctima y principal sospechoso del crimen, fue detenido por la Policía Nacional al día siguiente. El sospechoso, quien cumplía una condena de 4 años por haber abusado de la misma niña en el año 2022, estaba con libertad condicional el 1 de mayo pasado, por disposición del juez Osmar Baeza.

Enlance copiado