Este viernes será inaugurado el Gran Hospital del Sur en Encarnación

El Gobierno Nacional realizará la inauguración del Hospital General de Itapúa este viernes, luego de más de un año de retraso con prórrogas de lo estipulado en el contrato con el Consorcio Hospitalario del Sur. A pesar de estar funcional desde la próxima semana, continuarán los trabajos para duplicar la avenida de acceso y la terminación de la zona de albergues.

Hospital General de Itapúa
El Hospital General de Itapúa constituye 40.000 m² de construcción.Sergio González

La inauguración del Gran Hospital del Sur está prevista para el próximo viernes 25 de julio, con presencia del presidente Santiago Peña, en un acto que se celebrará durante la mañana. El proyecto corresponderá al hospital más grande del interior, con una edificación de 40.000 m², que sería el doble del recientemente inaugurado Hospital de Coronel Oviedo y pretende duplicar la capacidad de atención del Hospital Regional de Encarnación (HRE).

Con la próxima puesta en funcionamiento del Hospital General de Itapúa (HGI), que llevará el nombre de Ladislao Hrisuk, el actual HRE dejará de tener varios servicios de manera progresiva, que irán migrando hacia esta nueva estructura. Las autoridades sanitarias explicaron que incluso los internados serán trasladados desde este fin de semana al nuevo centro asistencial.

El director del Hospital Regional, Jorge Ayala, refirió que será un proceso progresivo hasta que se disminuya la capacidad operativa y este centro hospitalario pase a ser de Nivel II, básico o distrital. Refirió que los funcionarios del HRE pasarán a cumplir funciones en el nuevo hospital en su mayoría.

Hospital General de Itapúa
Los funcionarios e internados del Hospital Regional de Encarnación serán trasladados hasta el nuevo HGI de manera progresiva.

Informaron a la ciudadanía que esto implicará que, principalmente para atenciones de urgencias y que requieren complejidad, el nuevo hospital de referencia será el Hospital General de Itapúa, mientras que en el HRE se dará atención ambulatoria principalmente.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Obras continuarán

La megaobra, adjudicada e iniciada en el gobierno anterior, debía ser entregada el pasado 1 de julio de 2024, lo que representa más de un año de retraso en su conclusión, con pedidos de prórrogas. A pesar de que estará funcional, continuarán los trabajos para terminar el proyecto estipulado.

Hospital General de Itapúa
La avenida pavimentada solamente estará finalizada a la mitad para su inauguración. Posteriormente, continuarán trabajando en la duplicación de la doble avenida que estipula el proyecto final.

El acceso vial solo avanzó en un 50%, siendo un carril duplicado que se utilizará como carriles opuestos. La obra final estipula que se duplique esta avenida en cada sentido.

El doctor Ayala explicó que, además, quedan pendientes trabajos de terminación de canales de desagüe, veredas e iluminación de la zona. También faltará la terminación del bloque de albergues.

Fueron contratados 2.058 nuevos profesionales, mientras que alrededor de 600 serán trasladados del HRE. También implicará el traslado de personal de otros hospitales de todo el país, lo que significará la necesidad de nuevas contrataciones en los centros asistenciales afectados.

Hospital General de Itapúa
Empalme entre la ruta PY06, en su kilómetro 12,5 con la avenida de acceso al nuevo Hospital General de Itapúa

Motivo del apuro para habilitar

El apuro por inaugurarlo antes de que terminen de manera integral todos los trabajos proyectados responde a la necesidad de tener este hospital funcional para las fechas del Rally Mundial (WRC) en Paraguay. Esto debido a que es un requisito de la organización contar con atención especializada para pacientes quemados.

En la región no existe ningún centro asistencial con capacidad para prestar ese servicio, con el que sí contará el HGI.

El HGI

La emblemática obra fue aprobada y adjudicada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, en 2021. Representa una inversión de G. 275.493.027.119, adjudicada al Consorcio Hospitalario del Sur, representado legalmente por Luis Gulino y Marcial Manuel López Cano, este último extitular de la Essap (2002-2008).

Hospital General de Itapúa
Desde el viernes 25 de julio el nuevo Centro hospitalario de la región será el Hospital General de Itapúa, ubicado en el barrio Sarita de Encarnación.

La orden de inicio de obras se emitió el 1 de julio de 2022, con vigencia por dos años; es decir, se debía entregar la obra el 1 de julio de 2024. No obstante, está con más de un año de retraso, con prórrogas antes de la entrega final del HGI.

El consorcio está compuesto por ASCENT SA, anteriormente conocida como Barrail y Hermanos SA, representada por Juan Esteban Carrón, Sebastián Cabello y Juan Carlos Ruggeri; la Sociedad Constructora del Chaco SA, representada por Marcial Manuel López Cano y Luis María Gulino Canese; y la Constructora Ing. Ricardo Díaz Martínez, por Ricardo Díaz.

Hospital General de Itapúa
Más de 2.000 funcionarios trabajarán en el nuevo Hospital General de Itapúa, para duplicar la capacidad de atención sanitaria en la región.

El área de cobertura del nuevo centro asistencial, que será de Nivel IV - Especializado, según la categorización del MSPBS, atenderá a una población de más de 1.000.000 de personas de distintos departamentos. El Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljew” contará con 160 camas de internación, 70 camas en Urgencias, 72 camas de Terapia Intensiva, 58 consultorios, 9 quirófanos, 18 sillones de quimioterapia y 20 unidades de diálisis.

El Presupuesto General de la Nación 2025 destinó este año G. 114.500.000.000 para operar el HGI. Además, el Hospital Regional de Encarnación (HRE) será recategorizado como hospital básico/distrital.

Enlance copiado