El Centro Regional de Educación de Pilar (CREP) “Mariscal Francisco Solano López” fue sede de la evaluación enmarcada en la Convocatoria N° 07/2025 del MEC. La prueba se inició a las 15:00 y se extendió durante toda la tarde.
Lea más: Solo cuatro distritos de Ñeembucú recibieron los polémicos y caros pupitreschinos
La coordinadora departamental de Educación, Doris Centeno, destacó la gran respuesta de los educadores, pese a las inclemencias climáticas.
“Tuvimos un alto porcentaje de participación. En total se presentaron 591 docentes que aspiran ingresar al Banco de Datos mediante este concurso de oposición”, señaló.
Respecto a la disponibilidad de cargos, Centeno explicó que actualmente Ñeembucú cuenta con el 100% de los puestos ocupados, por lo que las futuras incorporaciones dependen de las jubilaciones o desvinculaciones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Vamos a aguardar las vacancias que se generen con las jubilaciones. El año pasado ya ingresaron muchos docentes por concurso, y ahora existe una nueva oportunidad”, puntualizó.
En cuanto a los niveles habilitados, la coordinadora detalló que varían según el perfil de cada postulante en el SIGMEC (Sistema Integrado de Gestión del MEC). “Tenemos inscriptos para nivel inicial, primer y segundo ciclo, así como para Educación Media. Incluso hay docentes que cumplen el perfil para dos o tres niveles”, explicó.
Los participantes llegaron desde los 16 distritos del departamento de Ñeembucú.
Además, la convocatoria contempló a aspirantes de Asunción, Central, Itapúa, Alto Paraná, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Los docentes participantes de la prueba consideran como un paso fundamental para quienes buscan estabilidad laboral y la posibilidad de ocupar cargos en el futuro inmediato.