El balance positivo de las vacaciones de invierno contrasta con lo que fue el primer semestre del año en la ciudad de Pedro Juan Caballero, declararon referentes de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios (CICTS) de la capital del departamento de Amambay.

Tomás Medina, secretario de la mesa directiva de dicho gremio, señaló que hubo una oxigenación durante el mes de julio, en coincidencia con las vacaciones de invierno. “En la segunda quincena de julio se nota la presencia de aproximadamente 4.000 personas por día y los fines de semana unas 12.000; eso es muy alentador”, expresó.
En cuanto a lo que esos números representan en términos económicos, el comerciante indicó que oscilarían los 50 millones de dólares. “Creemos que los brasileños van a dejar entre 45 millones y 50 millones de dólares durante estas vacaciones”, precisó.

Primer semestre con altibajos
Tomás Medina manifestó que durante el primer semestre de 2025, el comercio generó en ventas un 20 % menos que en el mismo período de 2024. Detalló que, en términos económicos, durante el mismo período del año pasado se tuvieron ingresos por valor de 45.000.000 de dólares al mes, y este año se redujo a un promedio de 30 a 35 millones de la misma moneda mensualmente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por qué bajó el número de clientes brasileños en el primer semestre?
Pedro Bondiman, miembro titular de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios (CICTS) de Pedro Juan Caballero, señaló como posibles factores de ese panorama durante el primer semestre de 2025 que la capacidad adquisitiva de los brasileños, que conforman más del 70 % de la clientela en esta ciudad fronteriza, se redujo. A eso se suma la inestabilidad y tendencia alcista del dólar, indicó.

Tanto Tomás Medina como Pedro Bondiman coincidieron en manifestar que esperan y creen que los buenos números de julio se mantendrán durante lo que queda del año 2025. Uno de los eventos comerciales previstos para el segundo semestre es el denominado Black Friday Frontera, organizado por comerciantes fronterizos de Paraguay y Brasil, a realizarse en la segunda quincena de septiembre.