Retiran explosivos con carga del Museo de Concepción

Personal de la Dirección General de Material Bélico (Digemabel) retiró 27 artefactos explosivos del Museo Municipal de Concepción, donde estaban exhibidos desde hace varios años. Según el encargado del lugar, los militares mencionaron que las bombas tenían la capacidad de destruir toda una ciudad.

foto
De esta manera los técnicos de la Digemabel retiraron los artefactos explosivos del Museo Municipal de Concepción. (Foto gentileza)

El 9 de julio pasado en la Villa San Miguel, ubicada en el extremo sur de la capital del primer departamento, fue encontrado una granada de mortero de 81 milímetros. Explosivistas habían realizado la detonación controlada del artefacto, que presumiblemente databa de la Revolución de 1947.

Esta situación hizo que muchas personas mencionaran que en el museo municipal existían varios artefactos explosivos similares al hallado en la Villa San Miguel. Por eso, una comitiva de militares de la Digemabel llegó hasta el antiguo cuartel del Mariscal López, hoy museo, para inspeccionar esos explosivos.

Lea más: Video: desactivan una granada encontrada por niños en Concepción

Según comentó el encargado del museo municipal, Rodrigo Ibáñez Quevedo, los uniformados, tras una verificación, se llevaron 27 artefactos, de distintas características.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Estos son los explosivos retirados del museo municipal de Concepción

  • 5 unidades de proyectiles calibre 105 milímetros,
  • 10 unidades de proyectiles calibre 90 milímetros,
  • 5 unidades de mortero calibre 81 milímetros,
  • una espoleta de 90 milímetros,
  • una espoleta de 105 milímetros,
  • un proyectil calibre 75 milímetros,
  • 4 granadas de mano, tres sin espoleta y 1 con espoleta.
foto
El antiguo cuartel del Mariscal López, hoy museo municipal, donde estaban exhibidos los artefactos explosivos.

“Se llevaron 27 artefactos que estaban aún con carga, que según ellos (personal de Digemabel) podrían destruir toda una ciudad”, explicó Ibáñez Quevedo.

foto
Así estaban exhibidos, en el museo municipal, los artefactos explosivos. (Foto gentileza)

En el lugar, antes de retirar los artefactos, el personal de la Digemabel labró un acta firmada por el asesor jurídico de la comuna, Pedro Magno Rojas, el director de Cultura, Carlos Arguello y el encargado del museo.

Enlance copiado