Juez Osmar Legal, en mira del Tribunal de Ética Judicial por aparición en publicidad

El Tribunal de Ética Judicial dio inicio a un proceso de responsabilidad ética al juez penal de Garantías Osmar Legal, debido a su aparición en una publicidad de una barbería local, divulgada en redes sociales. El magistrado será convocado a una audiencia para dar su versión sobre el tema.

Publicidad con el juez Osmar Legal
La aparición del juez Osmar Legal Troche en la publicidad de una barbería causó revuelo en el ámbito judicial y motivó la intervenión del Tribunal de Ética Judicial.gentileza

Tras la repercusión de la participación del juez penal de Garantías especializado en Crimen Organizado Osmar Legal Troche en la publicidad de una barbería local, el Tribunal de Ética Judicial presidido por Antonia Irigotia dispuso la apertura de un proceso de responsabilidad ética al magistrado.

El procedimiento se inició de oficio, luego de que medios de prensa difundieran un video publicado en redes sociales por la pareja del magistrado, la periodista Kiara Coronel, lo que generó una ola de comentarios.

Los demás integrantes del Tribunal de Ética Judicial son Miryam Peña, Carmelo Di Martino, Lourdes Breuer, Olga Talavera y Amparo Samaniego viuda de Paciello.

El Consejo Consultivo está integrado por Luis Fernando Sosa Centurión, Rodolfo Gill Paleari, Rodrigo Campos Cervera, Óscar Llanes Torres y Luis Mauricio Domínguez.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Juez Osmar Legal dará su versión en una audiencia

El proceso dura sesenta días, plazo durante el cual el Consejo Consultivo deberá dar a conocer su dictamen sobre el caso en estudio y el Tribunal de Ética Judicial deberá expedirse al respecto. En caso de que no haya resolución en el plazo referido, el magistrado será absuelto.

El primer paso es convocar al magistrado para una audiencia conjunta ante el Tribunal de Ética Judicial y el Consejo Consultivo, para que pueda dar su versión al respecto.

Posteriormente, el Consejo Consultivo emitirá un dictamen al respecto, en el que debe determinar si hay o no comisión de falta ética y si existe, cuáles son los valores vulnerados por el magistrado.

Tres sanciones éticas posibles para Osmar Legal

En caso de que el Tribunal de Ética concluya que hubo falta ética, deberá establecer la sanción que corresponda y determinar, además, si la misma es de carácter público o privado. En caso de que se resuelva que la sanción impuesta es de carácter público, la misma se publicará en la página web del Poder Judicial.

Las tres sanciones éticas previstas por el referido texto legal son las siguientes: la recomendación de no volver a incurrir en el hecho que motivó el proceso, el llamado de atención y la amonestación. Esta última es la más grave de todas y conlleva su anotación en el legajo del magistrado.

El Código de Ética Judicial entró en vigencia el 1 de enero del 2006. El control de su cumplimiento está a cargo de la Oficina de Ética Judicial, integrada por el Consejo Consultivo y el Tribunal de Ética Judicial.

Recordemos que tanto el Tribunal como el Consejo Consultivo están integrados por profesionales del Derecho de reconocida trayectoria que ejercen sus funciones ad honorem y no están en situación de dependencia del Poder Judicial.

Enlance copiado