Piden un juez independiente, honesto y transparente para Ayolas

AYOLAS. El edil municipal abogado Luis Vera (ANR, abdista) señaló que se busca contar con un juez de Paz permanente en el distrito ayolense. El magistrado debe ser independiente, honesto y transparente, y estar libre de influencias externas, según indicó.

Ayolas
Luis Vera, concejal municipal de Ayolas.Miguel Ángel Rodríguez

El concejal Luis Vera dijo que, ante la necesidad de contar con un juez de Paz permanente en el distrito ayolense, en la última sesión ordinaria presentó una minuta con la cual solicita que se arbitren las medidas y se envíe una nota al ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Dr. Víctor Ríos, responsable de la Circunscripción Judicial de Misiones y Ñeembucú, para que se pueda cubrir la vacancia de juez de Paz en Ayolas.

En la actualidad, el cargo es cubierto de manera intermitente por jueces de los distritos de Santiago, Misiones y de Yabebyry.

Sobre el punto, Vera señaló que es importante contar con un juez de Paz que conozca la realidad social y pueda atender las cuestiones que se presentan a diario en el Juzgado de Paz, por ser una instancia donde la gente vulnerable acude mucho por diferentes situaciones como: violencia familiar, casos que involucran a la niñez, entre otros.

En la nota se incluyó que el seleccionado para ocupar el cargo de magistrado debe ser una persona que se maneje con independencia e imparcialidad, que esté libre de influencias externas, y que sus decisiones estén basadas solamente en los hechos y la ley.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Este requerimiento se debe a que a diario se observa en el país que los magistrados y fiscales no están cumpliendo con todo el rol que les toca dentro de la sociedad.

“Se pide que tenga integridad ética, conducta intachable en la vida pública como también en la privada, que evite conflictos de intereses, sobre todo que actúe con honestidad y transparencia frente al pueblo. Que sus actuaciones puedan ser observadas por toda la ciudadanía para que se pueda tener control de la justicia; que sus decisiones sean oportunas, porque si la justicia llega tarde, ya no es justicia”, explicó.

Enlance copiado