Presentan centro tecnológico y creativo en Asunción

La organización Paraguay Educa presentó esta mañana el espacio “Pyensa, centro creativo y tecnológico”, ubicado en Asunción. Plantean impulsar programas y servicios orientados a la enseñanza de habilidades del siglo XXI, con metodología en Steam. Se realizarán actividades en colegios y organizaciones bajo estas temáticas.

PYensa, el espacio renovado que ofrece Paraguay Educa, en el barrio Villamorra de Asunción.
PYensa, el espacio renovado que ofrece Paraguay Educa, en el barrio Villamorra de Asunción.

PYensa, un espacio creativo y tecnológico en el barrio Villamorra de Asunción, fue inaugurado hoy, en coincidencia con el aniversario 17 de la organización Paraguay Educa. El sitio está orientado a impulsar programas y servicios orientados a la enseñanza de habilidades del siglo XXI, según explicaron durante la apertura.

Se trata de la nueva sede de la entidad, ubicada en Doctor Weiss 555 casi Moisés Bertoni, en la cual aseguraron que se marca el “inicio de un renovado compromiso con la educación paraguaya”.

“Cumplimos 17 años con la misma convicción que nos vio nacer, reducir la brecha educativa y digital en Paraguay. Hoy renovamos esa misión, convencidos de que el país necesita más que nunca una educación conectada con el presente y orientada al futuro”, expresó Santiago Llano, presidente de Paraguay Educa.

Mary Gómez, gerente operativa de Paraguay Educa.
Mary Gómez, gerente operativa de Paraguay Educa.

Algunas de las habilidades del siglo XXI a las que están enfocados en el nuevo sitio son robótica, programación, pensamiento computacional y metodologías STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), dirigidas tanto para colegios como para organizaciones.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las actividades de PYensa

Una serie de talleres y de actividades que apuntan al desarrollo del pensamiento crítico de los niños, serán desarrollados en Asunción y sus alrededores, a través del nuevo espacio, según explicó Mary Gómez, gerente operativa de Paraguay Educa.

Será un espacio para niños desde los 7 años de edad sin límite de edad final. Además, los talleres serán para estudiantes, docentes y para los padres que estén interesados en cómo manejarse con la tecnología en la casa, ante la desorientación que existe en este ámbito en la actualidad.

“Aquel que quiera crear, aquel que quiera hacerlo diferente, puede venir a desarrollar su proyecto, a concluir con su prototipado, tenemos impresoras 3D, tenemos fresadoras, tenemos cortadoras láser, donde se puede ir creando”, explicó Gómez.

Enlace copiado