El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Rubén Aguilar, confirmó que están en marcha gestiones para restablecer la ruta aérea directa entre Asunción y Miami.
En entrevista con ABC TV, Aguilar explicó que existen avances importantes y que American Airlines sería la aerolínea más interesada en retomar esta conexión clave para el país.
“Estamos esperando la decisión de una compañía. Hay personas que están encabezando estas gestiones, como Tomás Bittar, quien había acompañado incluso por la cónsul de Miami hasta Asunción, y se reunió el presidente de la DINAC, Nelson Mendoza”, detalló Aguilar.
Lea más: ¿Vuelo Asunción-Miami con aerolínea argentina? Esto dice la Dinac
Además, consideró que sería valioso el apoyo del nuevo embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, para acelerar las gestiones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Las condiciones están dadas”
Aguilar aseguró que el aeropuerto Silvio Pettirossi cumple con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por las aerolíneas norteamericanas.
“No hay ningún impedimento para operar. Las condiciones están dadas, especialmente en el área de seguridad, que es donde más énfasis ponen las compañías de EE.UU.”, afirmó.
En ese sentido, recordó que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) realizará una auditoría al aeropuerto próximamente, y que sus resultados serán determinantes para reforzar el interés.
Ofrecen exoneración en servicios
Para fomentar el retorno de vuelos, la DINAC ofrece un régimen especial que incluye dos años de exoneración en tasas de servicios de rampa, protección y otros cargos operativos.
“La idea es darles un respiro para que puedan reinsertarse y consolidarse nuevamente en el mercado paraguayo”, explicó Aguilar.
También se está evaluando una posible readecuación de tarifas aeroportuarias, que actualmente suman cerca de USD 40 por pasajero —28 para la DINAC y 12 para Senatur—, con el objetivo de hacer más atractiva la ruta a nivel regional.