Registran primer nacimiento en el nuevo Hospital General de Itapúa

A poco más de 24 horas de su habilitación, el personal médico del área de maternidad del Hospital General de Itapúa informó sobre el primer alumbramiento en este nuevo hospital. El centro asistencial comenzó con atenciones en los cuatro bloques de Urgencias, mientras que desde este lunes iniciarán con la atención ambulatoria en consultorios.

Registran primer nacimiento en el nuevo Hospital General de Itapúa
El primer nacimiento del Hospital General de Itapúa fue una niña de 3,6 kg, a través de un parto vaginal. Los médicos compartieron la imágen con el consentimiento de la madre.Gentileza

En el área ginecobstetra del nuevo Hospital General de Itapúa (HGI), se registró el primer nacimiento la tarde de este sábado 26 de julio, un poco más de 24 horas después de su habilitación oficial en la ciudad de Encarnación.

Los profesionales del área informaron que se trató de un parto vaginal de 38 semanas de gestación. Según el reporte, se trataría de una niña que nació con 3,6 kg.

Tanto la madre como la recién nacida se encuentran estables y en buen estado de salud, según los intervinientes.

El equipo médico estuvo compuesto por el ginecólogo Octavio Candado y la residente de gineco obstetricia Helen Snead, bajo la coordinación de la jefa del Departamento de Obstetricia, Mirta Gauto.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El hospital

Fue habilitado el 25 de julio de este año por el presidente de la República, Santiago Peña. Es considerado el hospital más grande y mejor equipado del interior del país, entre los establecimientos del sistema de Salud Pública. La estructura posee siete bloques que representan 44.000 m² de construcción, lo que equivale al doble del tamaño del recientemente inaugurado Hospital General de Coronel Oviedo.

Hospital General de Itapúa (HGI)
Iluminación del nuevo Hospital General de Itapúa, en Encarnación.

Se encuentra ubicado en el barrio Sarita de Encarnación y tiene una conexión pavimentada de 1,5 kilómetros hasta el empalme con el kilómetro 12,5 de la ruta PY06.

Cuenta con acceso a transporte público desde el sábado, siendo el itinerario Capitán Miranda-Circuito Comercial de Encarnación, el que realiza el paso por este nuevo hospital.

A partir del lunes funcionarán los consultorios ambulatorios en un horario de 7:00 a 20:00.

Traslado de pacientes

En las primeras horas de funcionamiento se reportó la atención de 32 pacientes en el área de urgencias, además de la realización de la primera cirugía en el nuevo centro asistencial. Esto, según el primer informe de su nuevo director, el doctor Juan María Martínez, quien continúa como director de la Séptima Región Sanitaria hasta que se designe una nueva autoridad regional.

Hospital General de Itapúa
Trasladan a pacientes del Hospital Regional de Encarnación hasta el Hospital General de Itapúa.

En paralelo, se desarrolla el traslado progresivo de pacientes desde el Hospital Regional de Encarnación (HRE), que próximamente será recategorizado como Hospital Básico tras el funcionamiento del Gran Hospital del Sur.

El trabajo de llevar a los pacientes se realiza con ocho ambulancias, tres de ellas especializadas, que son parte de la flota del hospital y del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) de su sede en Encarnación.

Se trata de 11 pacientes en Unidad de Terapia Intensiva de Adultos; 14 en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales; 5 en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos; y 26 pacientes internados de menor complejidad.

Enlance copiado