En el marco de la operación BET, que desmanteló un esquema de amaños deportivos, el fiscal de la Unidad Especializada de Antisecuestro, Federico Delfino, acusó a cuatro hombres y tres mujeres por los hechos punibles contra el deporte, establecidos en la Ley N° 980/64, así como coacción y asociación criminal por del Código Penal. En tal sentido, solicitó que la causa se eleve a juicio. Por su parte, la jueza penal de garantías, Alicia Pedrozo fijó para el próximo 26 de agosto a las 8:15 la realización de la audiencia preliminar.
Se trata de Luis Esteban Cañete Torres (31), considerado como el cerebro de todo este esquema: Milciades Senen Cañete Grance (47), Víctor Pantaleón Valiente Piris (44). Además de los futbolistas Dahiana Katherine Recalde Coronel (29), Amile Belén Caballero Peralta (23), Jonathan Darío Martínez Jara (24) y Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga (24).
Lea más: Operación BET: envían a casa a los seis imputados por amaños
Todos están procesados en este caso, cuya investigación inició en 2024 luego de que un jugador del club Atlético Colegiales denunciara que intentaron sobornarlo para ir a menos en un partido contra el club Atlético Tembetary, en un partido correspondiente a la categoría Intermedia (segunda división) de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Los investigadores constataron la existencia de un grupo de supuestos empresarios deportivos y gerenciadores, que pagaba unos US$ 1.500 a futbolistas varones y mujeres para que mermaran en sus rendimientos durante partidos específicos, a fin de que sus equipos perdieran. Los resultados e infracciones eran previamente anticipadas en casas de apuestas clandestinas y legales, de Paraguay del extranjero.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Operación Bet: Exfutbolista se entrega y queda preso por supuesto amaño deportivo
Esquema de amaño a través de contacto con jugadores
De acuerdo con la acusación presentada por el agente fiscal, Luis Cañete conformó un grupo criminal con el objeto de amañar resultados de partidos de fútbol masculino y femenino, profesional y semiprofesional, organizados por la Asociación Paraguaya de Futbol (APF). Esto con el objeto de obtener ventajas económicas a través de la realización de apuestas deportivas.
En tal sentido, Cañete habría contactado y tenido el apoyo del ahora acusado Milciades Senen Cañete y Víctor Valiente Piris. Ambos estarían relacionados con Cañete a través de familiares y negocios.
Lea más: Fiscalía imputa y pide prisión para presuntos miembros de esquema de partidos amañados para apuestas
El relato fiscal refiere que Milciades Senen Cañete fungió de chofer de Luis Cañete. Además, cumplió el rol de encargado de realizar los pagos a los jugadores de los clubes afiliados a la APF, entre una de ellas está su colaboración con jugadores del Club General Caballero de Juan León Mallorquín, en encuentros disputados en el torneo Clausura 2023 y Apertura 2024 de la categoría reserva de la división de honor.
En tanto que Víctor Valiente habría sido el encargado de reclutar jugadores activos de fútbol, para que los mismos en connivencia con otros atletas arreglen los resultados deportivos para obtener beneficios. Así es que llegaron hasta los futbolistas Dahiana Recalde, alias Wartty; Yamile Caballero y Jonathan Martínez.
Video: Así operaba el supuesto esquema de amaños que involucra a jugadores, empresarios y dirigentes
Operaban a través de jugadores para obtener ganancias
En el marco de las operaciones dirigidas por Luis Cañete, Dahiana Recalde, Yamile Caballero y Jonathan Martínez, habían rendido futbolísticamente según a lo exigido por Cañete. Los mismos, también, habrían contactado en otras oportunidades con sus colegas en el transcurso del 2024, para que “vayan a menos, entregando goles a cambio de dinero”, según se cita en la acusación.
Es que el acusado Luis Cañete se presentaba como supuesto empresario deportivo ante los jugadores. Así, en una presentación ante atletas del club Gral. Caballero de Juan León Mallorquín, entregó US$ 1.500 para que “vayan a menos” y en otra ocasión entregó la suma de G. 10 millones para que los jugadores bajen su rendimiento para favorecer al rival de turno.
En tal sentido, se sindica a Milciades Senen y a Víctor Valiente como quienes hacían directamente los ofrecimientos de dinero, tanto en dólares y guaraníes. En otros casos, ante la insistencia de los ahora acusados, terminaron denunciando la situación a los directivos de las instituciones.
Se tiene que la jugadora del club Sol de América, Romina Rodríguez, fue una de las personas que recibió dádivas ofrecidas por este esquema criminal. Además de haber recibido dinero, también habría actuado de nexo con sus compañeras de equipo.
Tras los datos recogidos mediante la investigación, el Ministerio Público sostuvo que “esta organización criminal tiene como fin acercarse, por vínculos de amistad y/o afinidad, a jugadores/as de fútbol profesional y semi-profesional masculino y femenino, haciéndoles a estas propuestas económicas en dólares o guaraníes”.
Las propuestas que los sindicados como líder y cómplices presentaban a los jugadores eran con el fin de que “realicen sus actividades deportivas futbolísticas de acuerdo a las necesidades y pretensiones de la organización para que las mismas puedan plasmarse en el ámbito de las apuestas deportivas y así obtener una importante ganancia económica en detrimento de las empresas prestadoras de servicios de apuestas”.
