Los estudiantes de las carreras de Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Electrónica y Licenciatura en Informática Empresarial de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), realizaron el lanzamiento de un globo estratosférico desde la ciudad de San Ignacio, Misiones.
Dicho trabajo es un proyecto multidisciplinario de esta institución educativa. El globo está equipado con cámaras que estarán grabando todo el tiempo el viaje, sensores y GPS. Aparte de esto, está llevando muestras de yerba mate y microplásticos.
Lea más: Estudiantes de Misiones participan en ronda zonal de Olimpiadas Matemáticas
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Esto es un trabajo nuevo en la zona, donde demostraron interés científicos de la Argentina, y el objetivo es, por un lado, saber el comportamiento de la yerba mate y el impacto ambiental que pueda generar el microplástico en la estratósfera”, explicó la decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UNI, Patricia Martínez.
Por su parte, el coordinador del proyecto, Octavio Chon, señaló que el resultado que están obteniendo es la evaluación de las condiciones atmosféricas en la estratósfera de los microplásticos.
“Tenemos dos objetivos: uno que es simbólico, el cual es enviar la yerba mate paraguaya, y el objetivo científico es evaluar el efecto de la estratósfera, las condiciones atmosféricas a esa altitud sobre los microplásticos”, señaló.
Esperan ver si existe alguna reacción, “algún componente que nos pueda ayudar a entender cómo podríamos nosotros, en el futuro, abordar este grave problema que aqueja a la humanidad, ya que actualmente están presentes en el océano, en los animales, y este proyecto nos dará un granito de arena con el conocimiento para ver si es posible, si las condiciones extremas en la estratósfera podrían ayudar para eliminarlos”, detalló.

El globo estaría explotando cuando alcance la altitud correspondiente, que es 35 kilómetros, y en tres horas estaría descendiendo el equipo de sondas que se ha lanzado. En una semana estaría totalmente el informe del resultado que se obtenga de este proyecto.
Los estudiantes se mostraron muy contentos y expresaron que no fue un trabajo fácil el que están realizando, ya que tuvieron que planearlo desde hace dos meses atrás y hoy lo están concluyendo con este lanzamiento.