Cuadros respiratorios han matado a 250 personas este año en Paraguay, la mayoría no vacunadas

En lo que va de 2025, unas 250 personas han muerto en Paraguay por enfermedades respiratorias, especialmente la influenza A. La titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señaló que la absoluta mayoría de los fallecidos no estaban vacunados. La cifra de muertes es superior a la que se registraba en esta época del año en 2024.

Vacuna.
Vacuna.Shutterstock

En comunicación con ABC Cardinal este martes, la doctora Andrea Ojeda, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, reiteró que Paraguay registra un mayor número de fallecidos por cuadros respiratorios que el que se registraban en años anteriores en el mismo periodo de tiempo.

En lo que va de 2025, unas 250 personas han fallecido a causa de enfermedades respiratorias en Paraguay. En comparación, durante todo el año pasado fallecieron 315 personas.

La mayoría de los decesos de ese tipo este año se produjeron por influenza A (H1N1) y la doctora Ojeda señaló que “en su mayoría, prácticamente un 90 por ciento” de los fallecidos no se habían aplicado la vacuna anual contra la influenza.

Lea más: Los departamentos con mayor inmunización contra la influenza

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Este año la influenza circuló más que en los últimos diez años”, dijo. Igualmente, el rinovirus tuvo gran nivel de circulación este año.

La doctora indicó también que la mayoría de los fallecidos eran personas mayores de 60 años con factores de riesgo.

Avanza vacunación contra el sarampión ante brote en el norte

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2313

La doctora Ojeda comentó también sobre la reciente reaparición del sarampión en Paraguay con brote que ya lleva cuatro casos confirmados en el departamento de San Pedro y que ha llevado al Ministerio de Salud a declarar una emergencia epidemiológica.

La titular de Vigilancia de la Salud dijo que un nuevo equipo de vacunadores y epidemiólogos viajó ayer a San Pedro para apoyar al equipo local de salud y seguir realizando “barridos” de vacunación a niños no inmunizados contra la enfermedad.

Lea más: Sarampión: Ministerio de Salud declara alerta epidemiológica ante brote

“Hasta ayer había casi 500 personas vacunadas”, dijo. “El porcentaje de vacunación en San Pedro es un 75 por ciento, queremos llegar a los niños que no tienen hoy la vacuna”.

Agregó que sería prematuro hablar de que el brote fue controlado porque la situación requiere “un tiempo de seguimiento” que se extendería al menos hasta culminar el presente mes de agosto.

Enlace copiado