El padre de la víctima, Leonardo Benítez, explicó que familiares y la comunidad organizan una rifa solidaria cuyo costo por número es de G. 20.000. La meta es reunir G. 40 millones y gestionar el resto con apoyo de autoridades para concretar la compra del inmueble y posteriormente construir un oratorio en el lugar.
Leonardo Benítez resaltó que su hija tuvo mucha fortaleza para soportar el sufrimiento infligido por el adolescente de 17 años, actualmente detenido. Agregó que, según informaciones de vecinos, el padre del menor intentó ocultar evidencias, ya que días después del crimen habría llevado un camión de basura al lugar para quemar totalmente el cuerpo de su hija, pero que no pudo lograrlo por la fortaleza que siempre la caracterizó.
Pidió a las autoridades que las investigaciones continúen y que los culpables paguen por el horrendo crimen que conmocionó a Coronel Oviedo.

El crimen de María Fernanda Benítez ocurrió el 27 de mayo de 2025 y su cuerpo fue encontrado el 31 de mayo en un terreno baldío de Coronel Oviedo. La investigación determinó que se intentó interrumpir su embarazo y, al no lograrlo, habría sido asesinada. El principal sospechoso, un adolescente de 17 años, fue detenido y procesado por homicidio doloso, mientras que Franco Antonio Acosta Céspedes fue imputado por suministrar medicamentos para provocar el aborto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Hasta el momento son cuatro las personas imputadas en el caso: el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen; Franco Antonio Acosta Céspedes (27), sindicado de proveer los fármacos para el aborto del bebé que esperaba María Fernanda Benítez, quien logró acceder a la prisión domiciliaria; el suegro del adolescente, en cuyo poder se encontró la motocicleta que se había utilizado para trasladar a María Fernanda hasta la casa donde habría ocurrido el asesinato; y, por último, los padres del menor de edad, imputados por exposición al peligro del tránsito terrestre, dado que permitieron que el adolescente utilizara una motocicleta. Todos fueron enviados a prisión preventiva.
Lea más: Caso Fernanda: supuesto proveedor de sustancias abortivas busca salir de prisión
Hasta el momento, lograron la prisión domiciliaria el suegro del principal sospechoso del crimen y Franco Antonio Acosta Céspedes. El resto continúa en prisión hasta que se pueda esclarecer el hecho.
La fiscal que lleva la causa, Gloria Rojas, señaló que el último procedimiento fue la extracción de fluidos para realizar la prueba de ADN y confirmar que el bebé que esperaba María Fernanda era del principal sospechoso del crimen.
De la misma forma, aclaró que los peritos de extracción de datos de los teléfonos móviles solicitaron prórroga para brindar los datos digitales incautados en la zona del crimen.