Indígenas se movilizan y exigen la destitución del presidente del Indi, Juan Ramón Benegas

Comunidades indígenas de tres departamentos –San Pedro, Canindeyú y Caaguazú– iniciaron hoy una movilización por tiempo indefinido para exigir la destitución del actual presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas. Los manifestantes están concentrados en el área de la rotonda de la Calle 6.000, situada en el límite de los municipios de Santaní y Guajayvi.

Los manifestantes realizan cortes intermitentes de la ruta PY03 y la PY08 en la rotonda de la Calle 6.000 ubicado entre los distritos de Guayaybí y Santaní
Los manifestantes realizan cortes intermitentes de la ruta PY03 y la PY08 en la rotonda de la Calle 6.000 ubicado entre los distritos de Guayaybí y Santaní Sergio Escobar

La movilización comenzó hoy alrededor del mediodía, con cierre intermitente de la ruta PY03 y la PY08, que cruzan por este lugar. Los líderes de las diferentes parcialidades que encabezan la manifestación señalaron que la medida de fuerza es por tiempo indefinido hasta lograr la destitución del representante del Indi, a quien calificaron de incapaz y maltratador de los nativos.

Agregaron, además, que actualmente los indígenas no tienen a dónde recurrir para realizar las gestiones de las diferentes poblaciones, debido a que la oficina central de la institución se encuentra cerrada y los funcionarios no se hacen encontrar desde hace varios meses, incluido el señor Juan Ramón Benegas, señalaron.

El poblador y dirigente religioso de la comunidad Buena Vista, Amalio Alonzo, criticó la falta de acompañamiento de Juan Ramón Benegas.
El poblador y dirigente religioso de la comunidad Buena Vista, Amalio Alonzo, criticó la falta de acompañamiento de Juan Ramón Benegas.

Destitución de Benegas

El representante de la comunidad La Paloma, asentada en Yataity del Norte, César Dosanto, refirió que las familias indígenas de todo el país están pidiendo al presidente Santiago Peña la destitución del representante principal del Indi, debido a su falta de capacidad para manejar los problemas de las comunidades indígenas de todo el país.

“Desde hoy estamos saliendo de nuestros asentamientos y vamos a resistir hasta conseguir que esta persona sea sacada de cualquier manera de nuestra institución, atendiendo que el mismo, desde que asumió el cargo, nunca acompañó nuestros pedidos y mucho menos dio soluciones a los tantos problemas que afectan a las poblaciones consideradas más desprotegidas”, aseveró.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El líder de la comunidad Yva Poty del municipio de Maracaná exige la destitución del representante del Indi.
El líder de la comunidad Yva Poty del municipio de Maracaná exige la destitución del representante del Indi.

Otro de los dirigentes de la comunidad indígena Yva Poty, del distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú, Olegario Vera, subrayó que el Indi debe estar manejado por alguien que conoce la situación real de los pueblos originarios, y no por una persona que no sabe absolutamente nada del manejo de este sector de la población, indicó.

Por su parte, el representante religioso de la comunidad Buena Vista, del distrito de Guajayvi, Amalio Alonzo, informó que por la falta de capacidad de gestión del actual presidente del Indi y los demás funcionarios, en el transcurso de esta semana recibieron una notificación judicial de que van a ser desalojados de su comunidad, supuestamente porque el Indi no pagó por la tierra que están ocupando desde hace un poco más de tres años, enfatizó.

Mientras aguardan el resultado del pedido de destitución del alto funcionario, las familias de nativos van a permanecer al costado de la ruta PY08, del municipio de Guajayvi, según anunciaron los referentes de las comunidades.

Enlace copiado