Santa Rosa: informe sobre el alquiler de una retroexcavadora municipal utilizada en Capitán Miranda está lleno de irregularidades, denuncia concejal

SANTA ROSA, Misiones. La concejal municipal Romí Ruggeri (ANR) señaló que el informe sobre el alquiler de la retroexcavadora municipal, utilizada en el distrito de Capitán Miranda (Itapúa) y enviado a la Junta Municipal por el intendente Rubén Jacquet (PLRA), contiene varias irregularidades. No descarta que pudiera existir una caja paralela dentro de la institución municipal.

Santa Rosa Misiones.
La retroexcavadora, propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa, Misiones, habría fue utilizada para realizar trabajos en una propiedad privada del distrito de Capitán Miranda (Itapúa).

La concejal de Santa Rosa, Misiones, Romí Ruggeri (ANR) señaló que, tras dos pedidos realizados por la Junta Municipal, el intendente Rubén Jacquet (PLRA) envió el informe sobre el alquiler de una máquina vial de la institución para su utilización en el distrito de Capitán Miranda.

En ese sentido, Ruggeri indicó que el informe enviado por el jefe comunal es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía, ya que se trata de información manipulada. Dijo estar segura en un 99 % de que él mismo se elaboró después de que el hecho tomara conocimiento público. No se tuvo la suficiente pericia para redactar o simular un documento coherente, afirmó.

Entre las irregularidades señaladas, se puede observar que en la documentación figura que el interesado debía utilizarla en la ciudad de Encarnación por un espacio de 10 días. No dice qué tipo de trabajo debía realizar ni en qué inmueble. Curiosamente, la orden de trabajo sale para el municipio de Capitán Miranda.

“La solicitud decía una cosa, la orden de trabajo otra. Efectivamente, de acuerdo con las publicaciones y denuncias, la máquina fue encontrada en un inmueble de Capitán Miranda. Pero, curiosamente, uno de los documentos presentados es una boleta de pago de G. 5.000.000 (el arancel es de G. 250.000 la hora) por 20 horas de trabajo. Ocho horas de trabajo por 10 días son ochenta horas trabajadas; deberían ser unos G. 20.000.000 que tendrían que haber ingresado a la Municipalidad, pero solo se facturó G. 5.000.000. No tenemos idea de qué pasó con los G. 15.000.000 restantes”, dijo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Este tipo de hechos podría estar representando un robo monumental para las arcas del municipio. Supuestamente, estas máquinas se alquilan con el pretexto de generar ingresos para ser destinados al arreglo de caminos, entre otras cosas. Con este informe nos damos cuenta de que solamente una mínima parte se factura, y otra parte de las ganancias no sabemos dónde va, o si se cobra o no; si es que se cobra, a qué caja paralela estaría yendo. En ese sentido, estamos en el marco de la especulación, señaló.

“Esta chica está mal”

Por su parte, Rubén Jacquet dijo que la máquina salió del municipio de Santa Rosa cerca del mediodía de un lunes (14 de julio) y llegó a destino en horas de la tarde. Después de verificar el terreno donde se iban a realizar los trabajos, trabajó por espacio de una hora. Luego trabajó el martes y parte del miércoles, porque después se registraron lluvias en Encarnación y toda esa zona.

Según su relato, a raíz de las inclemencias del tiempo, el personal volvió a Santa Rosa, razón por la cual no trabajaron jueves, viernes, sábado y domingo. “Recién el lunes volvieron a trabajar al mediodía, y el martes por la tarde surgió la publicación sobre el trabajo de la máquina en otro municipio. El miércoles volvió la retroexcavadora al municipio. Habrá trabajado un poco más de 17 horas. El alquiler por hora es de G. 250.000, incluido el combustible; en este caso, el usuario pagó el carburante”, indicó.

En otro momento, cuando se le consultó sobre la posibilidad de que pudiera existir una caja paralela dentro de la institución municipal, Jacquet respondió que es muy fácil suponer y otra cosa, afirmar. “Esta chica está mal, realmente no se entiende qué está buscando”.

Enlace copiado