Cómo identificar un billete falso en tres pasos

Luego de que una persona intentara “hacer pasar” un billete falso de G.100.000 en un comercio pequeño de la ciudad de Luque, se encendieron de nuevo las alarmas. La Dirección Contra Hechos Punibles y Financieros de la Policía Nacional explica cómo verificar en tres pasos.

Instan a denunciar estafas con billetes falsos.
Instan a denunciar estafas con billetes falsos.Stefanie Céspedes

Con sólo tres pasos se puede verificar si un billete es falso, señala el subcomisario Ángel Vera de la Dirección Contra Hechos Punibles y Financieros de la Policía Nacional. En esta nota te contamos cuáles son y cómo hacer.

Las denominaciones de los billetes falsos que estarían circulando sonde G. 100.000, G. 50.000 y G. 20.000.

Identificar billetes falso en tres pasos

  1. Tocar: con el tacto se siente una textura diferente.
  2. Mirar: en uno de los lados se invierte más, la cintilla utilizada es muy parecida al genuino.
  3. Girar: en el original, a trasluz, se observa la marca de agua que replica el rostro de la denominación en la parte derecha del billete en color bitonal, el falso es distorsionado.

En caso de ser víctima de estafa, se puede contactar con el Sistema de Emergencias 911 o a la Dirección Contra Hechos Punibles y Financieros de la Policía Nacional a la línea baja 021 443-126.

Enlace copiado