Crisis en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú: disputa por banca y bonos millonarios

SAN PEDRO. La Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú enfrenta una nueva crisis institucional tras la muerte del concejal Cristhian Peralta. Dos sectores políticos disputan su banca, mientras la ciudadanía se moviliza y permanece en vigilia permanente, alarmada por el insólito pedido del intendente Carlos Quiñónez de emitir bonos por G. 48.000 millones.

Ante el pedido del intendente y la crisis en la Junta, ciudadanos autoconvocados comenzaron una movilización permanente
Ante el pedido del intendente y la crisis en la Junta, ciudadanos autoconvocados comenzaron una movilización permanente.Omar Acosta, Abc Color

La Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú nuevamente deambula en crisis y la ciudadanía reacciona, se moviliza y se mantiene en vigilancia.

Por un lado, la disputa por la banca vacante tras fallecimiento de edil genera debate e incertidumbre.

Luego del accidente de tránsito que cobró la vida del concejal Peralta, se abrió una disputa entre el colorado Apolonio Álvarez y la liberal Mabel González, ambos suplentes. El actual presidente de la Junta, Pascual Ocampos (ANR), permitió que Álvarez se incorpore argumentando que ya había jurado en una ocasión anterior como suplente temporal, por lo cual “no necesita volver a jurar”.

Esta postura fue fuertemente cuestionada por varios concejales, especialmente por la bancada liberal y otros sectores que alegan que el proceso viola el reglamento interno y pone en riesgo la validez de las sesiones. Ante la controversia, se decidió remitir los antecedentes al Tribunal Electoral para que dirima quién debe ocupar legalmente la banca.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Intendente cartista solicita emisión de bonos por G. 48 mil millones

En medio de esta tensión, el intendente Carlos Quiñónez (ANR-HC) —quien asumió tras la renuncia del también imputado exintendente Gustavo Rodríguez— presentó a la Junta un pedido de emisión de bonos por G. 48.000 millones, argumentando que los fondos serían destinados a obras.

El pedido generó indignación ciudadana, ya que Rodríguez fue denunciado por un presunto daño patrimonial de G. 18.000 millones durante su administración, y la ciudadanía teme que se repita un manejo discrecional de los fondos públicos.

La municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú nuevamente deambula en crisis y la ciudadanía reacciona, se moviliza y se mantiene en vigilancia.
La Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú nuevamente deambula en crisis y la ciudadanía reacciona, se moviliza y se mantiene en vigilancia.

Ciudadanía movilizada y en vigilia

Ante el pedido del intendente y la crisis en la Junta, ciudadanos autoconvocados comenzaron una movilización permanente, asistiendo a las sesiones y exigiendo el rechazo del pedido de bonos, que consideran una decisión “descabellada” y que endeudaría aún más al municipio.

“Primero que rindan cuentas, luego que hablen de obras. No vamos a permitir más endeudamiento sin transparencia”, expresaron manifestantes durante una de las sesiones.

Actualmente, el pedido de emisión de bonos fue derivado a comisión dentro de la Junta Municipal, en espera de un dictamen que permita su estudio en plenaria.