Tras confirmarse varios casos de sarampión en el departamento de San Pedro, en Misiones salta un caso, pero aún se toma como sospechoso, ya que se están aguardando los resultados laboratoriales para descartar o confirmar.
En ese sentido, en declaraciones a Sangurí FM, el jefe de Epidemiología, Nicodemus Rodríguez, manifestó que prácticamente en todos los distritos se están registrando enfermedades eruptivas en la piel y, en esta emergencia, se consideran casos sospechosos de sarampión, pero hasta el momento no se confirman casos positivos.
Lea más: San Pedro registra más casos de sarampión y refuerzan brigadas en tres distritos
“En el departamento aún no estamos teniendo casos positivos de sarampión, pero sí casos sospechosos prácticamente en todos los municipios, que se están investigando. Todas las enfermedades eruptivas en esta emergencia tienen la posibilidad de ser sarampión hasta confirmar por laboratorio, y dichas enfermedades pueden ser también por el dengue, alergia, entre otros”, indicó.
Con relación al caso del menor que viajó al exterior y a su vuelta presentó síntomas de esta enfermedad, comentó que están investigando al respecto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Se tiene particularmente un caso de un niño que no tiene el esquema de vacunación completo, que presenta signos y síntomas compatibles con el sarampión y que se fue a la Argentina”, señaló el epidemiólogo.
“Ahora, la pregunta es cómo es que una frontera ha sido permeada con un caso así. Nosotros acá en el departamento tenemos el paso fronterizo entre Ituzaingó, Argentina, y Ayolas, Misiones, Paraguay, al que le damos mucha importancia, donde tenemos cuatro funcionarios que están realizando el trabajo de inspección para poder contener este tipo de enfermedades”, agregó Rodríguez.
El profesional médico explicó que, en aquella persona que no cuenta con el esquema de vacunación completo, esta enfermedad podría ser mortal.
Y recomendó a los padres de familia cumplir con el esquema de vacunación de sus hijos, ya que es totalmente gratuito, por lo que deben tomar conciencia sobre la protección de los mismos.