Descartan caso de sarampión en el departamento de Misiones

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El jefe del Departamento de Epidemiología de la Octava Región Sanitaria, Dr. Nicodemus Rodríguez, informó que el resultado laboratorial arrojó negativo a sarampión al menor que vino de Argentina con síntomas de la enfermedad. De igual manera, el médico aconsejó no bajar la guardia y pidió a los padres que se complete el esquema de vacunación de las criaturas.

El jefe del departamento de Epidemiología de la Octava Región Sanitaria, Nicodemus Rodríguez, informó que se descarta el caso de sarampión en un menor que viajó con su familia a la Argentina.
El jefe del departamento de Epidemiología de la Octava Región Sanitaria, Dr.Nicodemus Rodríguez.Jesús Riveros

Esta semana saltó un caso sospechoso de sarampión en un menor de edad, que viajó con sus padres a la Argentina y, a su regreso, presentó todos los síntomas de esta enfermedad y, además, no tenía el esquema completo de vacunación.

En ese sentido, desde el Departamento de Epidemiología de la Octava Región Sanitaria, realizaron los trabajos de investigación y la extracción de las muestras para los análisis respectivos, cuyos resultados dio a conocer esta mañana el encargado de esta dependencia, Nicodemus Rodríguez.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Ya tenemos resultado de laboratorio que es definitivo, con las muestras de orina, hisopado y sangre, que se remitieron al laboratorio, se descartó de manera definitiva sarampión y rubéola”, explicó.

En este caso, por protocolo, “la prioridad nuestra es descartar las enfermedades prevenibles por vacuna y que causan las erupciones en la piel, y entre ellas tenemos la rubéola y el sarampión; por esa razón actuamos de inmediato”, agregó Rodríguez.

El epidemiólogo detalló que el menor estuvo de viaje con sus padres por Buenos Aires, Argentina, país donde se confirmaron también casos positivos de sarampión y, al tener los síntomas y notar que no contaba con el esquema de vacunación completo, activaron dicho protocolo como caso sospechoso para esta enfermedad.

De igual manera, Rodríguez recomendó a los padres de familia que puedan completar todo el esquema de vacunación para evitar llegar a estas clases de situaciones, siendo que el Ministerio de Salud está brindando las vacunas de manera gratuita.

Enlace copiado