Invitan a primer Congreso Nacional de Salud Pública, en la UNA

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA realizará esta semana, el primer Congreso Nacional de Salud Pública, que tendrá como lema “Salud en todas las políticas”. El doctor Guillermo Sequera explicó que expondrán referentes de 16 unidades académicas de la UNA y que al cierre de las inscripciones, 1.450 personas se anotaron.

Doctor Guillermo Sequera, durante su ponencia en la "Cumbre Regional de los Frentes Parlamentarios de Tuberculosis de las Américas y el Caribe".
Doctor Guillermo Sequera, durante su ponencia en la "Cumbre Regional de los Frentes Parlamentarios de Tuberculosis de las Américas y el Caribe".Gentileza

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la cátedra de Salud Pública y Administración Hospitalaria, desarrollará el primer Congreso Nacional de Salud Pública. El evento, que es gratuito, se realizará los días 29 y 30 de agosto, de 08:00 a 18:00, en el Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo.

El doctor Guillermo Sequera, reconocido epidemiólogo y exdirector de Vigilancia de la Salud, es uno de los organizadores. El médico explicó que el evento, realizado bajo el lema de “Salud en todas las políticas”, representa un espacio académico de análisis, debate y reflexión crítica sobre el rol de la salud pública en la construcción de sociedades sostenibles.

Sequera explicó a ABC que el congreso está organizado por médicos, pero enfocado a profesionales de diversas unidades académicas de la UNA, mencionando por ejemplo: Arquitectura, Derecho, Trabajo Social, Filosofía, Ingeniería, Salud Ambiental, Veterinaria, entre otros.

El médico resaltó que además de exponentes nacionales, reconocidos expertos internacionales serán parte del congreso, a fin de intercambiar experiencias y propuestas innovadoras para fortalecer la salud pública de Paraguay.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Temas que se abordarán durante el Congreso Nacional de Salud Pública

El doctor Sequera mencionó que los ejes temáticos centrales que guiarán las discusiones durante este Congreso de Salud Pública son:

  • Salud y prevención: un compromiso multisectorial por el bienestar.
  • Ambiente, cambio climático y salud.
  • Horizontes para la salud pública: economía del cuidado, seguridad social, envejecimiento y derecho a la salud.
  • Una salud para un futuro sostenible.
  • Financiamiento para salud en todas las políticas.
  • Salud Pública, Inteligencia Artificial y tecnologías digitales.

“Este será un espacio para dialogar con otras cátedras de la UNA. Nosotros (Facultad de Ciencias Médicas) somos los convocantes, pero serán las otras carreras quienes hablarán sobre la salud, mientras Medicina escucha”, explicó Sequera.

El epidemiólogo mencionó que referentes de la carrera de Arquitectura, por ejemplo, hablarán sobre cómo es el diseño de una ciudad saludable; Economía liderará el debate sobre el financiamiento en salud y, Politécnica tendrá a su cargo el debate sobre la Inteligencia Artificial y el uso de tecnología en salud.

“Referentes de 16 unidades académicas de la UNA, además de expertos internacionales, son quienes liderarán este congreso. Al cierre de la inscripción online que finalizó esta tarde, se inscribieron 1.450 personas”, indicó Sequera.

El médico contó que entre los invitados internacionales resalta la participación del doctor Rômulo Paes Sousa, coordinador del Centro de Estudios Estratégicos de Fiocruz y presidente de ABRASCO (Asociación Brasileña de Salud Colectiva); doctor Francisco Chesini, investigador vinculado al Grupo de Estudios en Salud Ambiental y Laboral (GESAL) de la Comisión de Investigaciones Científicas de Buenos Aires, entre otros.

Sequera afirmó que la invitación está abierta a estudiantes, docentes, investigadores, profesionales de la salud, gestores públicos, autoridades sanitarias, organizaciones de la sociedad civil y todas las personas interesadas.

Enlace copiado