El presidente de la Federación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, señaló que unas 19 organizaciones del sector pesquero salieron este lunes a la ruta para solicitar la entrega de 1.244 kits de productos básicos de la canasta familiar. La solicitud se viene realizando desde febrero de 2025 a la EBY y al gobierno departamental.
Lea más: Funcionarios del MOPC se movilizan en reclamo de viáticos atrasados y equipos de seguridad
“En los primeros días de junio, participamos de un encuentro en el despacho del intendente de Ayolas, Carlos Duarte (ANR), donde también estuvieron los intendentes de Yabebyry, Ignacio Brizuela (ANR); de Villa Florida, Richard Castiñeira (ANR); y de San Miguel, Elvina González de Díaz (ANR). Durante esa reunión se solicitó la entrega de los kits de víveres para ser distribuidos entre los pescadores de los cuatro distritos mencionados”, explicó.
Posteriormente, el 20 de junio hubo una reunión con el gobernador de Misiones, Richard Ramírez (ANR), pero no se logró ningún tipo de respuesta. Desde esa fecha hasta la actualidad no hubo más encuentros, y es por ello por lo que existe mucha preocupación entre los trabajadores de la pesca.
En otro momento, Espíndola manifestó que el pedido fue realizado de manera a fin de hacer frente a la delicada situación que atraviesan las familias que dependen de la pesca comercial para subsistir. Desde hace más de un año se registra una importante escasez de peces a causa de la bajante pronunciada de los ríos Paraná y Tebicuary.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Luego de tres intentos, finalmente arrancó el juicio contra Erico Galeano
Desde la EBY señalan que, a medida que se vaya contando con recursos financieros, se cumplirán con los compromisos sociales, así como también con los pagos a proveedores o prestadores de servicios tercerizados. En la actualidad, se arrastran deudas que vienen desde 2021.