Desmienten supuesto traslado masivo de pacientes para “vaciar” Hospital General de Itapúa

Usuarios del Hospital General de Itapúa (HGI) refirieron una supuesta maniobra para vaciar las camas de internación del centro asistencial en el marco de la celebración del Mundial de Rally. En respuesta, el director del HGI manifestó que, en realidad, se trata de un código amarillo que prevé garantizar la disponibilidad de al menos 20 camas en caso de necesidad de atención masiva por posibles accidentes durante el evento internacional.

Desmienten supuesto traslado masivo de pacientes para “vaciar” Hospital General de Itapúa
Desmienten supuesto traslado masivo de pacientes para “vaciar” Hospital General de Itapúa.Sergio González

Usuarios del Hospital General de Itapúa (HGI) reclamaron contra un supuesto intento de “vaciamiento” del nuevo centro asistencial, con la intención de utilizarlo exclusivamente para el Rally Mundial. Ante la inquietud, el director del hospital, Juan María Martínez, indicó que no existe esa intención.

Explicó que solamente serán reservadas 20 camas de internación por protocolo, ante la posibilidad de un evento catastrófico masivo que requiera la atención simultánea de varios pacientes.

Para realizarlo, indicó que se contrarrefiere a pacientes hasta los hospitales de sus comunidades, para que, una vez estabilizados, continúen sus tratamientos allí. El objetivo es estar preparados ante posibles accidentes que involucren a varias personas.

Juan María Martínez, director Hospital General de Itapúa
Juan María Martínez, director Hospital General de Itapúa.

Mencionó, además, que el HGI funciona en su primer mes con el 85 % de ocupación de camas, siendo las especialidades de clínica médica y trauma las más demandadas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Código amarillo

El doctor Martínez refirió que tanto el HGI como toda la red de la Séptima Región Sanitaria están operando esta semana bajo “código amarillo”, lo que significa una optimización de todos los recursos para garantizar la atención en caso de víctimas múltiples durante un evento masivo.

En ese sentido, sostuvo que esta reorganización del sistema de salud no afecta a los pacientes ni a la atención habitual.

En el primer mes de habilitación del hospital se totalizaron más de 5.000 atenciones ambulatorias y 5.000 por urgencias. Se mantiene un promedio de 260 internados por día, manifestó Martínez.

Enlace copiado