En el lugar exacto donde hace 9 años el EPP emboscó un camión de las Fuerzas Armadas donde viajaban un total de 8 militares se realizó el acto de recordación de aquella masacre.
En ese vehículo viajaban el el subteniente de Caballería Félix Fernando Fernández Duarte, el suboficial principal de Transporte Lucio Dejesús Torrasca Galván, el sargento primero de Infantería Robert Fabián Cañete, el sargento primero de Infantería Éder Ramón Arias Cáceres.
También estaban en el camión militar, el sargento de Infantería Hugo Alberto Candia Benítez, el vicesargento primero de Infantería Genaro de Jesús Arias Palacios, el vicesargento primero de Infantería Pablo Farías y el sargento segundo de Intendencia Sergio Daniel López.

Los familiares mencionaron que el acto fue muy emotivo y agradecieron a los organizadores por seguir año tras año recordando a los asesinados aquel sábado 27 de agosto de 2016.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: El atentado mas cruel del EPP en 19 años
Además de los caídos hace 9 años, se lo recordó al teniente coronel Carlos Bóveda, mayor Enrique Piñánez, capitán Mario Ávalos, teniente primero Javier Gauto, suboficial mayor José González, sargento ayudante César Fernández, sargento primero Hugo Monges, sargento ayudante Lauro Monzón, sargento ayudante Eulalio Espinoza y el sargento ayudante Mauricio Pérez.
Fieles a su juramento
El comandante del Comando de Defensa Interna (CODI), general de brigada Abel Acuña Cabañas, recordó a los uniformados que han dado fiel cumplimiento al juramento que hacen los que abrazan la carrera de las armas: “servir a la Patria hasta perder la vida si necesario fuere”.
En otro momento también se refirió a los casos de secuestros del suboficial de Policía Edelio Morínigo Florenciano, el ganadero Féliz Urbieta y el exvicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez.
“No vamos a parar nosotros hasta saber el paradero de nuestros compatriotas desaparecidos. Seguiremos en la búsqueda”, aseguró el general Acuña Cabañas.
Monumento a los caídos
Un monumento erigido en memoria de todos los militares fallecidos en diferentes circunstancias y que prestaban servicio en el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se habilitó dentro de esa unidad ubicada en la ciudad de Arroyito.

Un enorme bloque de cemento y piedras, que estaban dentro del predio castrense, que estaban sin uso y que habían sido parte de la estructura en distintas etapas, se utilizaron para el monumento.