El Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE) conocido en sus orígenes como el Colegio Nacional de Guerra, es el centro de referencia de altos estudios en nuestro país.
Lea más: Egresa la primera promoción de doctores en Defensa Desarrollo y Seguridad Estratégica del IAEE
Su actual director, el General de División del Aire Edwin Martínez reafirma el compromiso del IAEE con el futuro estratégico del Paraguay.
De hecho, el IAEE es la instancia máxima de estudios en las ramas de liderazgo, conducción, estratégica, defensa, desarrollo y seguridad estratégica, puntos centrales de sus diferentes programas de posgrados que unen al sector civil con el de los uniformados.

“La institución nació con la visión de aportar al pensamiento estratégico nacional y hoy es un referente en la formación de líderes para la defensa, el desarrollo y la seguridad del Paraguay”, afirmó su director, el Gral. Martínez.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Agregó que a lo largo de su historia, “el IAEE ha acompañado la evolución del país, respondiendo a los nuevos desafíos del entorno geopolítico y tecnológico”, aggionarndose a las nuevas necesidades que implican los avances en materia de defensa y desarrollo.
Programas de posgrado
El IAEE destaca por sus cinco programas académicos de excelencia, cada uno diseñado para fortalecer las capacidades estratégicas del estado paraguayo: El Doctorado en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional impulsa la investigación aplicada, generando un impacto significativo en políticas públicas de alto nivel. Entretando, la Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional forma a profesionales con la capacidad de planificar y conducir procesos estratégicos esenciales.
Asimismo, la Especialización en Inteligencia Estratégica está orientada a fortalecer las capacidades analíticas, fundamentales para la toma de decisiones informadas. La Especialización en Ciberseguridad y Ciberdefensa Estratégica prepara a profesionales para proteger a la Nación en el ciberespacio, enfrentando amenazas híbridas y digitales. Y finalmente, el Programa de Capacitación en Liderazgo Estratégico fortalece la conducción en mandos medios y altos, cimentando una sólida base ética y estratégica.
Este aniversario, dice el Gral. Martínez, es también el marco para la renovación del convenio con el Parque Tecnológico Itaipú, “una alianza estratégica que busca potenciar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, contribuyendo directamente a la soberanía nacional”.
Conferencia internacional, un hito
Un hito de gran relevancia anunciado por el IAEE es que será anfitrión de la XXVI Conferencia de Directores de Colegios de Defensa Iberoamericanos (CDCDIA/IAEE) - Paraguay 2025. Este evento de trascendencia regional se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre de 2025 en Asunción.
La conferencia ha recibido múltiples reconocimientos de interés, lo que subraya su importancia: De interés nacional, declarado por la Cámara de Diputados, según decl N° 896. De interés turístico nacional, por la Secretaría Nacional de Turismo, según res. N° 914/25. De interés para la cultura de la defensa nacional, por el Ministerio de Defensa Nacional, según res. N° 412. De interés educativo, por el Ministerio de Educación y Ciencias, según res. N° 994.

Este encuentro reunirá en Paraguay a las máximas autoridades académicas de defensa de Iberoamérica y a representantes de distintos países, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias, la cooperación académica y el análisis de temas cruciales vinculados a la defensa, la paz y la seguridad regional.
La elección del IAEE como anfitrión es un reconocimiento explícito al prestigio y liderazgo de la institución en el ámbito internacional. El General de División del Aire Edwin Martínez, director del IAEE, resalta que estos logros son posibles gracias al esfuerzo del equipo académico y administrativo, así como a la confianza de instituciones y ciudadanos que creen en la misión del instituto.
Historia
El Instituto de Altos Estudios Estratégicos creado por Ley N° 9 del 27 de Agosto de 1968, con el nombre de Colegio Nacional de Guerra, es la casa de Estudios Nacionales de más alto nivel del país, dependiente directamente del Presidente del Consejo de Defensa Nacional, y tiene por finalidad impartir a miembros de las Fuerzas Armadas de la Nación, de la Policía Nacional, a civiles funcionarios del Estado y del sector privado y a extranjeros, los conocimientos doctrinarios y metodológicos necesarios de los futuros líderes del Paraguay.
Esto, con el objetivo de lograr la mayor armonía y efectividad entre los diferentes campos de acción del Estado y posibilitar de esta forma la concreción del bien común de todos los paraguayos sobre las bases del desarrollo del país y la Defensa Nacional, fomentando la integración de civiles y militares; el trabajo conjunto; y el amplio debate de los problemas nacionales, dentro de un marco de libertad académica.
En el año 1969 egresan del Colegio Nacional de Guerra 10 Señores Oficiales Generales y Almirantes, 4 Señores Oficiales Superiores y 2 Civiles Funcionarios del Estado En el año 1999, por Ley Nº 1485, se modifica la denominación del Colegio Nacional de Guerra por la actual, Instituto de Altos Estudios Estratégicos.
Inició sus actividades en el predio de la Dirección del Servicio de Reclutamiento y Movilización, donde funcionó hasta el mes de agosto de 1991, trasladándose a las nuevas instalaciones en la que actualmente se encuentra asentada, en el Ministerio de Defensa Nacional. Por Ley Nº 2.328, del 28 de noviembre de 2003, se reconoce al IAEE como Institución de Educación Superior del sector público, con facultad de expedir títulos de posgrado.