Santa Elena: denuncian irregularidades en proyecto de subdivisión de tierras

Ante la aparente promoción irregular de un terreno en Santa Elena, la abogada Nury Montiel y su hermano, el ingeniero Agustín Montiel, presentaron una denuncia contra la escribana Nimia Ester Velázquez Recalde. Afirman que la venta incluye parcelas de su propiedad y del INDERT, por lo que exigen frenar la operación.

Este es el terreno que la familia Montiel defiende en Santa Elena.
Este es el terreno que la familia Montiel defiende en Santa Elena.

La abogada Montiel explicó que realiza esta denuncia porque el plano presenta inconsistencias y que incluso “invade propiedades legítimas” ya fraccionadas en resoluciones municipales anteriores. “Un plano que no refleja la ubicación real del terreno y que invade propiedades legítimas no puede aprobarse. Nosotros vamos a defender tanto nuestros derechos como los del Estado”, resaltó Nury Montiel.

El proyecto fue impulsado por la escribana Nimia Velázquez, en representación del ciudadano chileno Víctor Hugo Gómez Mora, interesado en adquirir los terrenos.

La propuesta fue presentada ante la Junta Municipal, integrada por el presidente Carlos Cantero (ANR) y los concejales Héctor Balbuena (PLRA), Rigoberto Balbuena (ANR), Ronald Giménez (ANR), Sixto Velázquez (ANR), Flavio Cabañas (ANR), Luis López (ANR), César Balbuena (PLRA) y Luis Leiva (PLRA).

La denunciante indicó que otros vecinos también temen conflictos legales futuros por la tenencia de las tierras.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Al enterarse de la iniciativa, la abogada Nury Montiel acudió a la Muncipalidad de Santa Elena para defender sus derechos. Ese día, a pedido del concejal Héctor Balbuena (PLRA), los hermanos Montiel entregaron los planos gráficos para su análisis, donde ya se detectaron inconsistencias.

Según Montiel, el fraccionamiento debió suspenderse en ese momento, pero los concejales no lo hicieron.

Este es el documento que presentó la familia Montiel.
Este es el documento que presentó la familia Montiel.

Observaciones técnicas

La denunciante resaltó que en el análisis se detectaron contradicciones entre coordenadas y el plano gráfico, variaciones en el rumbo de líneas principales con respecto al título antecedente y superposición con los cauces de los arroyos Yhaguy y Piray.

Pedido al Indert

La abogada informó además que solicitaron la remisión del expediente al Indert para un estudio técnico más profundo. “Las inconsistencias halladas son suficientes para rechazar la iniciativa”, sostuvo.

Respuesta municipal

El intendente de Santa Elena, Silvino Aguilera (ANR), aclaró que la Municipalidad aún no emitió ninguna resolución sobre el caso porque se debe definir la fecha en que la Junta Municipal tratará el tema. Indicó que cuando se tenga la fecha se informará a la ciudadanía.

“La Junta todavía no aprobó nada. Yo no voy a firmar nada que no ordene la justicia. Conmigo la Junta no funciona así, yo no voy a estar al margen de la ley”, afirmó.

Comprador extranjero interesado

La denuncia apunta al interés de un ciudadano chileno, Víctor Hugo Gómez Mora, quien según los denunciantes, ya expresó que está dispuesto a comprar el terreno en caso de que la Municipalidad apruebe el fraccionamiento, “sin importar los problemas” señalados.

“Yo estoy desesperada porque no se habla de las cosas que no concuerdan y temo que se apruebe algo ilegal”, lamentó finalmente la abogada Montiel.

Sin respuestas

Intentamos comunicarnos con la escribana Nimia Ester Velázquez Recalde, con el presunto interesando en comprar, Víctor Hugo Gómez Mora, así como con los concejales Carlos Cantero (ANR) presidente de la Junta Municipal, Héctor Balbuena (PLRA) y Rigoberto Balbuena (ANR), pero no obtuvimos retorno.

Estamos abiertos si desean referirse al caso denunciado.

Enlace copiado