Asunción: Pacto colorado por continuismo erigió a Bello como intendente

Concejales colorados, cartistas y “disidentes”, eligieron ayer a Luis Bello (ANR-HC) como nuevo intendente de Asunción, tras la renuncia de Óscar “Nenecho” Rodríguez ante su inminente destitución. Los ediles, que acompañaron toda la cuestionada gestión anterior, optaron por mantener el mismo sistema.

Luis Bello (ANR-HC), nuevo intendente de Asunción, electo por un pacto entre colorados, cartistas y disidentes.
Luis Bello (ANR-HC), nuevo intendente de Asunción, electo por un pacto entre colorados, cartistas y disidentes.SILVIO ROJAS

Con 15 votos secretos, producto del pacto de continuismo entre concejales colorados, cartistas y “disidentes“, Luis Bello (ANR-cartista) fue elegido ayer, en sesión extraordinaria de la Junta Municipal, como el nuevo intendente de Asunción, en reemplazo de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), quien renunció al cargo el viernes, presionado por una inminente destitución, consecuencia de las graves irregularidades confirmadas durante la intervención de su gestión.

Bello, quien será jefe comunal hasta diciembre de 2026, contó con el expreso acompañamiento de la mayoría de los concejales que desde 2021 apoyaron la administración de Rodríguez y que en abril de este año aprobaron su rendición de cuentas 2024.

A los cartistas Juan Carlos Ozorio, Marcelo Centurión, Nasser Esgaib, Mariano Cáceres, Miguel Sosa, René Calonga, César “Ceres” Escobar, Javier Pintos y el propio Bello, se sumaron los “disidentes” Jesús Lara, Arturo Almirón, Juan José Arnold, Daniel Ortiz, Carlos González y Rosanna Rolón.

El nuevo intendente, el cartista Luis Bello (c), posa junto con los concejales de Asunción.
El nuevo intendente, el cartista Luis Bello (c), posa junto con los concejales de Asunción.

Con la unidad colorada, la “disidencia” retrocedió en las conversaciones con la bancada opositora del Partido Liberal Radical Auténtico y Patria Querida, que postulaban a Álvaro Grau (PPQ), y que hubiera permitido arrebatar la intendencia de Asunción al oficialismo. A cambio de su apoyo a Bello, los “disidentes” obtuvieron la promesa de apoyo para la presidencia de la Junta Municipal en octubre.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Mismo modelo

Bello prometió realizar cambios en la institución, pero de los 9.119 funcionarios que tiene la comuna, dijo que no va a prescindir de 3.000, como había sugerido el interventor, Carlos Pereira.

El hombre designado por el Poder Ejecutivo para auditar la gestión de Rodríguez había indicado que la superpoblación de funcionarios era una de las causas de la situación financiera de la comuna.

CARLOS PEREIRA INTERVENTOR DE LA MUNI DE ASUNCION  22-08-2025 LOCALES
ARCENIO ACUÑA
CARLOS PEREIRA INTERVENTOR DE LA MUNI DE ASUNCION 22-08-2025 LOCALES ARCENIO ACUÑA

Pereira denunció que la mitad de los G. 500.000 millones en bonos para obras que desvió Rodríguez, fueron a parar a salarios y apenas el 7% al destino para el que se comprometió el dinero. “Esa es la visión del interventor. Yo voy a tener que revisar las cuentas para tener mi propia visión de la situación“, dijo Bello.

No usará cuenta única

En materia financiera, el nuevo intendente dijo que no utilizaría la “cuenta única”, calificada por el interventor como la “falacia” mediante la cual se justificó el desvío de fondos para obras a gastos corrientes.

Bello no descartó, aunque tampoco confirmó, que realizaría una auditoría externa sobre las finanzas dejadas por la administración de Rodríguez. “Se revisará una vez que esté allí y tenga los documentos a la vista, muy probablemente”, declaró.

Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC) durante la conferencia de prensa en la que anunció su renuncia.
Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC) durante la conferencia de prensa en la que anunció su renuncia.

Sobre las malas prácticas denunciadas contra la gestión de Rodríguez, Bello dijo que no tolerará “ningún tipo de caja paralela” y que aplicará “mano dura”, contra quienes persistan en estas prácticas.

Otros datos de la intervención

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, concluyó la fiscalización a la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez y confirmó el desvío de G. 512.000 millones provenientes de bonos para obras, usados en gastos corrientes. La Contraloría General de la República (CGR) impulsó la intervención tras confirmar desvío denunciado en 2024 por ABC.

Supuestas amenazas del exintendente, Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC) hacia el interventor, Carlos Pereira.
Supuestas amenazas del exintendente, Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC) hacia el interventor, Carlos Pereira.

La gestión de Rodríguez tiene 7 procesos en la Justicia, uno de ellos, por compras irregulares durante la pandemia. El desvío de los bonos tiene una investigación abierta en la Fiscalía.

Tras la presentación del informe, Pereira recibió amenazas según confirmó el ministro del Interior, Enrique Riera. Aunque Pereira no dio nombres, se presume que fueron mensajes enviados supuestamente por el exintendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez.

Enlace copiado