Este jueves finalizó un juicio oral y público que se inició en 2024 y se desarrolló durante seis fechas. En ese marco, un tribunal de la Circunscripción Judicial de Amambay, integrado por los jueces Marcelina Quintana, Mario Peralta y Clara Martínez, emitió sentencia condenatoria contra tres policías que prestaban servicios en Pedro Juan Caballero, tras hallarlos culpables de los delitos de tentativa de extorsión y persecución de inocentes.
Los afectados por el fallo judicial son Jhony Ariel Giménez Amarilla, quien fue condenado a 8 años de pena privativa de libertad, ya que era el jefe del grupo que realizó el procedimiento irregular; Alcides Villa Robles y Nelson Solís Chamorro fueron condenados a 5 años de cárcel.
La acusación, en representación del Ministerio Público, corrió por cuenta de la fiscal Katia Uemura, mientras que la defensa técnica de los hoy condenados estuvo a cargo de los abogados Ricardo Beraud (defensor público) e Idilio Acosta. Tras la sentencia, fue ordenada la captura de los hoy condenados, que venían respondiendo el proceso en libertad, pero pasarán a guardar reclusión en la Agrupación Especializada.

Fiscal de la causa, conforme con la sentencia
La fiscal Katia Uemura se mostró conforme con la sentencia dictada por el tribunal de Amambay, ya que las penas aplicadas coinciden con las que planteó ante los magistrados.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Se han producido pruebas testificales, un dictamen pericial que fue un apoyo bastante importante, imágenes del 911 y fotografías. Todas estas pruebas pudieron demostrar que, en el abordaje policial en el que estuvieron involucrados los agentes del GEO, se plantó la droga, ya que la carpa que cubría la carrocería de la camioneta en la que se encontraba el ciudadano interceptado estaba intacta minutos antes del abordaje; sin embargo, minutos después ya presentaba un corte y justo debajo del corte se encontraba el bulto (la droga)”, señaló Uemura.

Lea más: Juicio en PJC: un condenado a 5 años de cárcel por 6 gramos de droga; otro fue exculpado
Antecedentes del caso
El 6 de diciembre de 2019, un ciudadano identificado como Rodney Bazán fue interceptado por los agentes policiales Jhony Giménez, Alcides Villa y Nelson Solís. Estos le plantaron droga en la carrocería y luego intentaron extorsionarlo, según el fallo del Tribunal de Sentencia.
“Mientras Jhony distraía al chofer, los demás agentes policiales involucrados rondaban el vehículo, y uno de ellos cortó la cobertura de la carrocería de la camioneta”, señala parte del fallo.
Bazán fue privado de su libertad en aquel entonces y permaneció preso durante 12 días. Tras obtener su libertad, siguió ligado a un proceso penal hasta que, finalmente, fue sobreseído y decidió denunciar a los uniformados que le plantaron la droga e intentaron extorsionarlo.
La Fiscalía presentó acusación tras la investigación y el caso fue elevado a juicio oral y público, cuyo inicio se dio en noviembre del año pasado y finalizó este jueves con sentencia condenatoria para los acusados.