El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) salió al paso de las denuncias de la concejal luqueña Belén Maldonado, quien reclamó al Gobierno la publicación del proyecto de la autopista elevada.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del MOPC, sostuvo en entrevista con ABC TV que toda la documentación de la Alianza Público-Privada (APP) con la empresa Rutas del Este “siempre fue pública”.
Lea más: Concejal de Luque dice que el Gobierno pretende ocultar datos sobre el viaducto
“Todas las adendas están subidas, incluido el convenio modificatorio N.º 1 y la adenda 7, que aprueban esta obra de interconexión. También el proyecto constructivo, planos y demás información que la ciudadanía requiere”, explicó.
Municipios afectados tienen el proyecto desde agosto
Calmejane indicó que el 6 de agosto el MOPC remitió a los municipios el proyecto aprobado y un cronograma para su socialización. En el caso de Luque, aseguró que la presentación pública se realizó el 19 de agosto, con participación de funcionarios del ministerio.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Autopista elevada de 4 km en Luque: “Hay un feroz conflicto de intereses con un senador”
“Nos comunicamos a través de los municipios y enviamos notas a comisiones vecinales. La información está en la web y en la Municipalidad de Luque”, reiteró.
Según la funcionaria, el contrato con Rutas del Este contempla la posibilidad de ampliar obras por mutuo acuerdo, siempre que se justifique por interés público y con intervención del Ministerio de Economía y la Procuraduría. De esa manera se firmó la adenda que habilita la construcción del viaducto.
Empresas siguen en evaluación
Calmejane agregó que la empresa concesionaria realizó el llamado a licitación privada, conforme a la normativa que exige este procedimiento cuando el monto supera los 2.500 salarios mínimos. “El 22 de agosto recibieron tres ofertas y ahora están en etapa de evaluación”, detalló.
Lea más: El MOPC proyecta una autopista elevada de 4 km que cruzará casi todo Luque
El MOPC insiste en que el viaducto se construirá sobre la franja del dominio del tren y que las audiencias de socialización continuarán en otros municipios como Areguá y San Bernardino.
Pese a estas declaraciones, las críticas al proyecyo persisten. Los vecinos de varias ciudades y autoridades reclaman mayor claridad y participación real, en el proyecto que afectará en la movilidad, la economía y la vida de la zona.