El Ministerio Público pidió este viernes al Ministerio del Interior, copia certificada del informe final de la intervención realizada sobre la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista). El objetivo es analizar si los documentos contienen elementos “de relevancia penal”.
El pedido fue anunciado por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien, sin embargo, tiene fuertes vínculos con la familia del ex intendente de Asunción.
Lea más: Fiscalía va detrás de nuevos hechos punibles en administración de Nenecho
Uno de los más notorios es la co-autoría del libro “Manual de Derecho Penal, Parte General” (2017) que comparte Rolón con Óscar Rodríguez Kennedy, padre de Nenecho. Ambos fueron camaristas del Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, hasta el 10 de marzo de 2023, cuando Rolón asumió como fiscal general del Estado.

Estos vínculos echan una sombra de duda sobre la intención real de investigar a Rodríguez, expresada por el pedido formal remitido al Ministerio del Interior por Soledad Machuca, fiscala adjunta de la Unidad Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Lavado de Dinero.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El informe final
En el contundente informe final, el interventor, Carlos Pereira, habla de “terribles prácticas ilegales”. Además presentó cinco denuncias de hechos punibles encontrados durante la intervención, como cajas paralelas y alteración de datos en el sistema informático.
Lea más: “Terribles prácticas ilegales” en grosera gestión de Nenecho, confirman documentos
También hay un proceso abierto hace más de un año, por el desvío de G. 512.000 millones de bonos que eran para obras, lo cual fue confirmado por el interventor; y otra causa, por compras en pandemia, en la cual Nenecho, con otras 20 personas, está imputado por lesión de confianza y asociación criminal.